Seis razones para estudiar ingeniería en ciencia de datos

Escrito por Said Pulido |
La ciencia de datos, o data science, es la disciplina que se encarga de convertir […]

La ciencia de datos, o data science, es la disciplina que se encarga de convertir los datos en conocimiento útil. Domina y trabaja el ciclo de vida de los datos de principio a fin.
Es decir, no solo se queda en la parte de almacenar datos o en el proceso de ordenarlos, sino que trabaja en el ciclo de vida de los datos hasta que tengan un fin específico. Este último punto se ha convertido en una parte fundamental para diversos sectores, como el empresarial, científico, ambiental y también social.
“Como sociedad, estamos viviendo cambios profundos en lo económico, social y tecnológico. Los plazos de cambio se han acelerado de una manera que no tenemos referente alguno y el tema de la velocidad es algo crítico. Entender las implicaciones que esto tiene en la toma de decisiones será fundamental para dimensionar el papel de la ciencia de datos”, Comentó Pablo Ordorica Leñero, Senior Leader en McKinsey, quien fue el invitado de honor en el lanzamiento del nuevo Programa de Ingeniería en Ciencia de Datos, lanzado por la Universidad Iberoamericana.
Razones para estudiar ciencia de datos
Tomando como referencia este contexto, la institución de educación superior comparte seis razones para estudiar ingeniería en ciencia de datos, siendo considerada una de las carreras con mayor demanda actual y futura:
Alta demanda de ingenieros en ciencia de datos: Con el incremento de los datos (Big Data, Industria 4.0, HealthTech, FinTech, etc.), existe una demanda creciente por profesionales que puedan analizar e interpretar conjuntos complejos de datos. La ingeniería en ciencia de datos es una de las profesiones que crecen más rápido y existe una falta muy grande de profesionales para cubrir la demanda.
Potencial muy elevado de ingresos: La carrera es una de las profesiones más lucrativas, de acuerdo con varios organismos internacionales. Esto se debe a la gran demanda de expertos, así como a las complejas competencias requeridas para esta profesión.
Habilidades para la resolución de problemas: La disciplina involucra el análisis e interpretación de datos para resolver problemas complejos. Esto requiere pensamiento crítico, solución de problemas, trabajo en equipo y habilidades analíticas. Se trata de aspectos que son muy necesarios en todas las industrias de innovación actuales.
Tendencias tecnológicas: Como consecuencia de la rápida evolución y naturaleza del campo, el ingeniero en ciencia de datos debe mantenerse actualizado con lo último en técnicas y tecnologías. Esto requiere un compromiso constante de aprendizaje y actualización profesional. Será muy gratificante tanto en términos personales, profesionales y económicos.
Impacto significativo: La carrera tiene un impacto significativo en las organizaciones, ya sean empresas, industrias, gobierno o sector social y la sociedad en su conjunto. Al analizar los datos y proponer relaciones críticas entre éstos, los ingenieros en ciencia de datos ayudan a las organizaciones a tomar mejores decisiones, mejorar la eficiencia, salvar vidas, por mencionar algunas.
Impacto Global: Las soluciones y los casos desarrollados y solucionados pueden hacer que el ingeniero en ciencia de datos tenga un impacto global. Ayudará a atender los problemas complejos como el cambio climático, la reducción de la pobreza y los derechos humanos, entre otros.
Te puede interesar: