Siembra extrema

verdes

Escrito por verdes |

Por: Daniela Rodríguez, Directora ejecutiva de Fundación Coca-Cola México La naturaleza es sabia y ha […]

siembra

Por: Daniela Rodríguez, Directora ejecutiva de Fundación Coca-Cola México

La naturaleza es sabia y ha evolucionado a lo largo de millones de años para adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno. Cada especie tiene un papel importante en el ecosistema y todas están interconectadas de manera compleja. La naturaleza tiene un equilibrio y una sabiduría innata que se refleja en su capacidad para regenerarse y mantenerse a sí misma.

Por ejemplo, los bosques tienen la capacidad de regular el clima, absorber el dióxido de carbono y proporcionar hogar y alimento para innumerables especies. En definitiva, la sabiduría de la naturaleza es la clave para la supervivencia de la vida en la Tierra y debemos entenderla y aprender de ella para que las acciones que realizamos con el fin de protegerla tengan un impacto mucho más profundo.

Aprender de ella significa observarla y observando detenidamente a la naturaleza podemos aprender una técnica de reforestación muy interesante: la dispersión de semillas por aire.

Las plantas que utilizan la dispersión de semillas por aire suelen tener semillas pequeñas y ligeras, y a menudo están equipadas con estructuras especiales para ayudarlas a volar. Por ejemplo, algunas plantas tienen estructuras en forma de paracaídas o alas que les permiten flotar en el aire, mientras que otras tienen pelos suaves que les ayudan a ser arrastradas por el viento.

En Fundación Coca-Cola observamos, pensamos y actuamos en grande. Por ello, en esta edición quiero platicarles un proyecto que arrancamos este mes: Siembra Extrema.

De la mano de nuestros increíbles aliados, ideamos un proyecto que nos permitirá dispersar, de manera extrema, ¡un millón de semillas!, en la zona de Tlaxco, Tlaxcala. Con el apoyo de la casa relojera suiza independiente, Oris, y la ayuda de nuestros experimentados pilotos Luis Sara, de Pilotviewglobal, Gabriel Wertman, amigo Oris, piloto independiente e influencer aéreo de Avionazzo, y del súper influencer extremo Mau Otero realizaremos varios vuelos durante las próximas semanas para alcanzar esta meta en junio. Agradecemos el apoyo de Coca-Cola Femsa por las gestiones, así como a las autoridades estatales que permitieron hacer realidad este proyecto.

¿Cómo haremos esto posible? Mediante las cápsulas de semillas. Las cápsulas de semillas son pequeñas bolas compuestas por tierra y semillas que se utilizan para restaurar áreas degradadas. Estas cápsulas permiten que las semillas germinen y crezcan en nuevas plantas que ayuden a revitalizar el área. Una vez lanzadas en el suelo, las cápsulas se rompen con la lluvia o el riego, y las semillas germinan en las condiciones adecuadas, formando nuevas plantas. Las cápsulas de semillas son una forma económica y eficiente de restaurar áreas degradadas y aumentar la biodiversidad en la zona. La elaboración de las cápsulas y la identificación de los terrenos son posibles gracias a Pronatura México A.C., aliado de Fundación Coca-Cola desde más de 10 años.

Así, nuestros aguerridos pilotos arrojarán las cápsulas necesarias para alcanzar el millón de semillas en 100 hectáreas del estado de Tlaxcala. Por supuesto que esto no se queda así, ya que, con el apoyo de Pronatura México A.C., continuaremos haciendo revisiones al sitio para verificar que las semillas estén germinando y que en unos años se conviertan en hermosos pinos que permitan, no sólo embellecer el paisaje, sino también realizar la captación de agua de lluvia para recargar el manto acuífero de la zona.

Así que, efectivamente, la naturaleza es sabia y brinda paz, pero cuando quiere puede ser extrema, ¿no? Tenemos tantas cosas que aprender de ella, así que continuaremos observándola para volvernos aún más cercanos.