LAS EMPRESAS VERDES

Tec de Monterrey impulsa alianzas climáticas en la COP30

COP30

El Tecnológico de Monterrey participa este año en la COP30, realizada del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, reafirmando su compromiso con la acción climática y su visión de construir un futuro sostenible desde la academia, la investigación y la formación de líderes.

La delegación del Tec estuvo integrada por Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey; Roberto Íñiguez, vicerrector ejecutivo de Asuntos Académicos y Facultad; Paola Visconti, directora de Sostenibilidad y Acción Climática; así como estudiantes, investigadores y representantes de proyectos institucionales. Con ello, la institución consolida su papel como la única universidad mexicana acreditada como “Organización Observadora” ante la CMNUCC, por segundo año consecutivo.

Para Juan Pablo Murra, la participación del Tec representa un compromiso activo con las soluciones que México necesita frente a la emergencia climática:

“Ser la única universidad mexicana acreditada ante la CMNUCC nos exige no solo analizar, sino proponer y colaborar para transformar. Avanzamos con Ruta Azul, impulsamos alianzas y fortalecemos la formación de quienes diseñarán las soluciones del país. El futuro climático de México depende de decisiones presentes, y en el Tec asumimos esa responsabilidad.”

Un espacio global para la educación climática

En esta edición, el Tecnológico de Monterrey coorganiza el Higher Education for Climate Action Pavillion, junto con la Universidad de Campinas (Unicamp) de Brasil y 14 universidades del mundo. Este espacio reúne más de 50 actividades de intercambio, discusión y diseño de soluciones frente a los principales retos climáticos.

La presencia del Tec en la COP30 coincide con el quinto aniversario de Ruta Azul, su Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático, estructurado en seis ejes: cultura al centro, mitigación, adaptación, educación, investigación y vinculación. A través de esta estrategia, la institución busca alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2040.

Con su participación en Belém, el Tecnológico de Monterrey reafirma el papel de las universidades como actores clave para impulsar alianzas, generar conocimiento y acelerar la transformación climática en México y el mundo.

Te puede Interesar:
American Tower
American Tower se alinea a los principios de sustentabilidad 
Diseño sin título-7
Crisis alimentaria global y generalizada
desperdicio textil
Alargar el tiempo de vida de las prendas para evitar el desperdicio textil

Por solo $765/año

Carrito de compra

Review My Order

0

Subtotal