Tecnología para las relaciones humanas

Escrito por Juan Carlos Alvarado Arenas |
La era digital y la tecnología han traído grandes cambios en la forma de comunicarnos […]

La era digital y la tecnología han traído grandes cambios en la forma de comunicarnos y relacionarnos con las personas, de hecho, un importante porcentaje de la población se encuentra conectada y México no es la excepción. Durante 2023, alrededor de 97 millones de mexicanos usaron internet, así como el teléfono celular, lo que representa poco más de 81 por ciento de la población (INEGI, 2023).
El uso que los mexicanos dan a internet con mayor frecuencia es para comunicarse (93.3 por ciento), acceder a redes sociales (91.5 por ciento) y para entretenimiento (88.1 por ciento), de acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2023). Así, disfrutan las ventajas que nos brinda la tecnología, para mantenerse en contacto y establecer relaciones más allá de los límites geográficos.
Con base en lo anterior, ¿qué tan importante es la tecnología para establecer relaciones personales? El estudio “La importancia de las conexiones humanas II”, desarrollado por Telefónica Movistar, muestra que 65.8 por ciento de los mexicanos considera que las relaciones son fundamentales en su vida, 51.8 por ciento opina que la tecnología ayuda a mantener las relaciones de calidad y 65 por ciento considera que les ayuda a no sentirse solos.
La familia juega un rol fundamental en México: en promedio, las personas tienen entre cuatro y cinco relaciones, principalmente con la pareja e hijos. La confianza destaca como la principal característica para construir una relación de calidad, seguida del respeto y la lealtad. Además, ahora se observa que gracias a los avances tecnológicos 58.7 por ciento tiene contacto con personas que se encuentran fuera de la región.
Las innovaciones transforman nuestra forma de relacionarnos: cuando surgió WhatsApp, en 2009, era difícil imaginar el impacto que tendría: logró llegar a 445 millones de usuarios en sólo 60 meses, uno de los mayores crecimientos de una red social en los primeros años. Actualmente en México se ha convertido en la forma preferida de contacto, con 78 por ciento, sobrepasando a la comunicación en persona, con 53.2 por ciento, Facebook, con 43.9 por ciento, y a la llamada, con 43.7 por ciento. Otro dato relevante es que 37.4 por ciento considera que las redes sociales son muy importantes para sus relaciones sociales.
En Telefónica Movistar creemos que, a través de la digitalización y la tecnología, lograremos prosperar como sociedad, al promover el progreso económico y social, favoreciendo la creación de un mundo más humano, al conectar la vida de las personas con lo que es realmente importante. Por ejemplo, 70.7 por ciento de las personas en nuestra región Hispam (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela) mencionó que ha experimentado algún beneficio personal o profesional gracias a tener acceso a la tecnología.
Las relaciones y conexión con otras personas cubren un amplio rango de necesidades relacionadas con las dimensiones fisiológicas, psicológicas, afectivas, sociales y de comunicación. Por ello, hoy la calidad de las conexiones humanas es la principal fuente de felicidad y bienestar para las personas.