Tierras raras en Chile despiertan el interés de la industria automotriz

verdes

Escrito por verdes |

Fabricantes de autos como Tesla, Toyota y Nissan se han puesto en contacto con Aclara […]

Tierras raras

Fabricantes de autos como Tesla, Toyota y Nissan se han puesto en contacto con Aclara Resources, que trabaja en un proyecto de tierras raras ubicado en la ciudad de Penco, en Chile, el cual requerirá una inversión de hasta 130 millones de dólares. 

Estos insumos son clave para la movilidad eléctrica y la lucha contra el cambio climático, toda vez que se utilizan en las baterías de los autos eléctricos y de las turbinas eólicas. 

El yacimiento de Penco pertenece a grupo Minero Hochschild, empresa que lo adquirió a LarrainVial en 2019. Cabe señalar que el propietario actual cuenta con más de 100 años de historia en la industria minera, principalmente en Perú y otras regiones de América.

De acuerdo con el director ejecutivo de Aclara Resources, Ramón Borúa, las empresas quieren saber más acerca del proyecto y explorar lazos comerciales.

La producción global de estos extraños minerales se concentra en China y Myanmar, que aportan el 70 por ciento, precisa el directivo. Además, su extracción es compleja, altamente contaminante y radiactiva, lo que contribuye a la mala reputación de las tierras raras.

“Hay mucho interés en todo el mundo. Para países y regiones como Estados Unidos, Japón y la Unión Europea es importante tener fuentes alternativas de tierras raras fuera de Asia. Las mejores empresas del mundo están interesadas”, dijo el presidente ejecutivo de la minera. 

El caso de Chile

A diferencia de lo que sucede en Asia, el yacimiento encontrado en Chile está hecho de arcillas iónicas, lo que permite la extracción de tierras raras de una manera limpia y sencilla. De hecho, es posible alcanzar un 95 por ciento de reciclaje de agua y un 99 por ciento de reciclaje del fertilizante utilizado, precisa el directivo. Y no hay radiación, ni se generan residuos líquidos. 

Fuera de Chile, las arcillas iónicas solamente se han encontrado en Brasil y Uganda.

Otro aspecto destacable de los minerales chilenos (neodimio, disprosio, praseodimio y terbio) es que son muy compatibles con la movilidad eléctrica

Ramón Borúa explica que esas fueron las razones por las que el grupo Minero Hochschild se interesó en este proyecto.

El potencial

Se estima que el yacimiento de Penco, el cual se extiende sobre 600 hectáreas a 15 kilómetros de Concepción, tiene una vida útil de 12 a 15 años. 

En Chile, la minera tiene concesiones en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y Araucanía, abarcando una superficie de 451,985 hectáreas.

El director ejecutivo de Aclara Resources señala que la empresa está interesada en incrementar el valor agregado de las tierras raras, para lo cual tiene una alianza con universidades en Chile y Canadá. 

Así mismo, agrega que debido a la cercanía entre Penco y la Siderúrgica de Huachipato, podrían considerar algún tipo de alianza para desarrollar nuevos productos.