LAS EMPRESAS VERDES

UNITEC premia la innovación tecnológica y sustentable

Con más de 200 proyectos inscritos provenientes de 20 estados del país, la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) reconoció a seis iniciativas destacadas en la edición 2025 del Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, que promueve soluciones tecnológicas a problemáticas sociales, ambientales y de salud en México.

En su décimo tercera edición, el galardón reafirma el compromiso de la institución con la juventud emprendedora y con el desarrollo sostenible del país, al impulsar propuestas que integran biotecnología, inteligencia artificial y sustentabilidad.

Durante la ceremonia realizada en el Campus Cuitláhuac, autoridades académicas, representantes de la industria e instituciones educativas reconocieron el talento de jóvenes de entre 18 y 33 años que están transformando su entorno con ideas de impacto.

Tecnología con propósito: los proyectos ganadores

En la categoría Prototipo, los proyectos premiados fueron:

  • Sinfono: aplicación que traduce en tiempo real la Lengua de Señas Mexicana (LSM) a texto y voz mediante inteligencia artificial y visión por computadora, fomentando la inclusión de personas con discapacidad auditiva.
  • MastiREB: desarrollo biotecnológico que combate la mastitis bovina con una infusión sin antibióticos basada en proteínas recombinantes, promoviendo una ganadería más sustentable.
  • Baga-Fib: iniciativa oaxaqueña que convierte el bagazo de maguey, residuo de la industria mezcalera, en materiales de construcción sostenibles, con alto rendimiento térmico y acústico.

En la categoría Proyecto, los reconocimientos fueron para:

  • Ecovermis: fertilizante líquido ecológico creado a partir de un proceso biotecnológico capaz de transformar residuos —incluidos plásticos— en nutrientes orgánicos para el suelo.
  • EpyDiagnosis: herramienta de inteligencia artificial que agiliza el diagnóstico temprano de cáncer de pulmón mediante el análisis automatizado de tomografías médicas.
  • SightTech: plataforma que utiliza IA para detectar enfermedades visuales como la retinopatía diabética, permitiendo diagnósticos tempranos y prevención de la ceguera irreversible.

Impulso al talento joven y a la innovación social

Los ganadores recibieron apoyos económicos de $30,000 pesos en la categoría Prototipo y $100,000 pesos en la categoría Proyecto, además de acceso a asesoría personalizada, entrenamiento en liderazgo y escalamiento tecnológico.

Con más de 50 proyectos premiados y más de 100,000 personas beneficiadas a lo largo de sus ediciones, el Premio UNITEC se consolida como una plataforma que potencia el talento joven y la innovación con impacto social.

“Estos proyectos demuestran cómo la tecnología, cuando se combina con compromiso y creatividad, puede transformar comunidades enteras”, destacó Gabriela Martínez, Rectora Institucional de la UNITEC, durante el evento.

Con iniciativas que van desde la inclusión digital hasta la biotecnología aplicada a la sustentabilidad, los jóvenes premiados representan una nueva generación de innovadores que están redefiniendo el futuro del país.

Para conocer más sobre el Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, visita: https://www.unitec.mx/premio/

Te puede Interesar:
sostenibilidad
El compromiso con la sostenibilidad
energía solar
Languidece la producción de energía solar en Estados Unidos
exportación de granos
La exportación de granos atrapada en el conflicto Rusia-Ucrania 

Por solo $765/año

Carrito de compra

Review My Order

0

Subtotal