La reforma energética de Sheinbaum tendrá reglas claras para la IP

verdes

Escrito por verdes |

La reforma energética de la Presidenta de México permitirá que el Estado genere el 54% de la energía del país.

Claudia Sheinbaum reforma energética Foto Presidenci

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio a conocer que, junto con la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), su gobierno trabaja para elaborar las reglas que regirán el sistema eléctrico. Tras esta reforma energética, las empresas privadas tendrán el marco necesario para participar en el mercado eléctrico.

Dijo que con estos cambios el Estado podrá generar el 54% de la energía del país. Y agregó que habrá facilidades para que los privados participen en la generación del porcentaje restante.

“Vamos a presentar muy pronto el plan nacional de energía, con la reforma constitucional que estamos ya por firmar, mañana o el miércoles, ya pasó por los congresos y tiene nada más que declararse constitucional por el Congreso de la Unión para pasar a su firma en el Diario Oficial de la Federación”, puntualizó.

“Esta reforma constitucional es muy importante, es regresarle al pueblo de México a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, es hasta cierto punto una reversión de una parte de la privatización de Pemex y CFE que se sufrió con la reforma del 2013”, enfatizó.

Las renovables en la reforma energética

Al hablar de su reforma energética, extornó su intención de incrementar la participación de las energías renovables en el país. La idea es que alcancen hasta un 45 % para 2030.

Indicó que en el pasado el gobierno permitió que si una empresa privada generaba energía eléctrica mediante renovables de inmediato entraba en el mercado sin tener que pagar el costo de transmisión. A diferencia de lo ocurrido antes, ahora se revisará esto, porque la idea es que CFE cada vez produzca más este tipo de energías.

“Entonces ahora se van a cambiar las reglas; no pueden entrar en cualquier momento, bajo cualquier circunstancia porque incluso vas a generar problemas técnicos”, puntualizó Sheinbaum.

La mandataria también reconoció que la energía proveniente de recursos renovables, como la eólica y la solar, tienen el inconveniente de que son intermitentes. Este hecho hace que su aportación al sistema eléctrico tenga inestabilidad.

Síguenos en la cuenta de Twitter de Las Empresas Verdes