Los precios europeos del gas natural, siguen a la baja y han vuelto a los niveles previos al comienzo de la crisis energética, al cierre del pasado viernes, el energético se cotizó en 32 dólares por megavatio hora.
La caída se debe en medida, al tamaño de las reservas europeas que actualmente están al 65 por ciento de su capacidad de almacenamiento lo que es una buena señal conforme se acerqué el invierno mientras que la demanda parece que sse mantendrá estable en lo que resta del año.
No obstante y a pesar de la caída de los precios, los mercados globales siguen cautelosos, mientras que, la Agencia Internacional de Energía (IEA), en su informe trimestral más reciente sobre el mercado del gas natural, señala que poco a poco comienza equilibrarse la oferta y la demanda; sin embargo las condiciones aún está sujetas factores de incertidumbre que van desde la inestabilidad climática, la disponibilidad de energético y la posibilidad de más interrupciones en el gasoducto ruso que surte Europa.
O gás natural europeu continua a negociar em baixa e atingiu esta quinta-feira o valor mais baixo emdois anos, com níveis de armazenamento confortáveis na Europa e um aumento das temperaturas que … | #ECONOMIA #ENERGIA #EUROPA #GÁSNATURAL #PREÇOShttps://t.co/0XU6EVY9Rc
— Jornal Online | Portugal (@jornalonline_pt) May 18, 2023
La sustitución del gas ruso por el estadounidense en Europa, también está siendo fundamental para la caída de los precios del gas natural que registran un retroceso del 50 por ciento en lo que va del año, durante 2022, la producción del energético, se incrementó 4 por ciento, mientras que las exportaciones de la unión americana se incrementaron 9 por ciento a nivel mundial, en el caso particular de los envíos del energético a los países de la Unión Europea provenientes de los Estados Unidos, aumentaron 119 por ciento en el último año.
Ante este escenario, la administración Biden aceleró el otorgamiento de permisos para la explotación de nuevos yacimientos de gas en la Unión Americana, recientemente, se anunciaron permisos de perforación para la extracción de gas natural y petróleo en Alaska, estrategia que ha contribuido a estabilizar los precios del mercado en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Pero incluso si los precios comienzan a subir nuevamente a medida que se acerca el invierno, los mercados están dando por descontado ya un nuevo cliclo de precios a la alza, los cuales se estiman, no serán equiparables a los niveles observados en el punto más álgido de la crisis energética.