Agua, reciclaje y empoderamiento económico

Escrito por verdes |
Por: Sergio Londoño Zurek, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México Después […]

Por: Sergio Londoño Zurek, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México
Después de unas vacaciones reparadoras arrancamos este 2023 con nuevas energías. En el marco de la celebración por los 25 años de Fundación Coca-Cola seguimos festejando. Y festejar significa para nosotros continuar refrescando al mundo y haciendo la diferencia.
Para este año se vienen varios retos. Por supuesto que continuamos la meta de brindar acceso a agua limpia y segura a por lo menos 1 millón de personas para el 2030. El año pasado, con nuestros proyectos de acceso, en conjunto con increíbles organizaciones como Isla Urbana, Agua Capital, GETF, así como con el apoyo de The Coca-Cola Foundation, implementamos 117 escuelas de lluvia, que beneficiaron a más de 20,000 estudiantes y docentes, más 15,000 beneficiarios indirectos, que aprovecharon la temporada de lluvias para abastecerse al menos cinco meses del año.
Con un potencial de captación de más de 17 millones de litros de agua de lluvia, este proyecto se convirtió en uno de los más grandes de Fundación Coca-Cola durante el año pasado. Además, la Industria Mexicana Coca-Cola no se quedó atrás y realizó una iguala al presupuesto para amplificar resultados. Este año continuamos con un fuerte compromiso, además de 22 escuelas de lluvia extras que implementaremos, gracias a la cena con causa, en el marco del Tour del Trofeo Original de la Copa Mundial de la FIFA™.
Continuando con el tema de acceso al agua, beneficiamos a más de 82,000 personas a nivel nacional, además de 9 millones de litros diarios recuperados gracias a la detección y reparación de fugas en el centro y sur del país. Este 2023 algunos proyectos se mantienen y se añadirán algunos cuantos más para poder llegar a nuestra meta.
También en temas de agua, pero enfocados en la conservación del recurso, tenemos grandes cosas que contar. Con proyectos en Tijuana, Chapala, Tlaxcala, Chihuahua y la Sierra Tarahumara, intervenimos 265 hectáreas, que permitirán la conservación de 468 millones de litros por año. Además, con el apoyo de nuestros aliados Pro Natura y WWF, capacitamos a 263 personas de las comunidades, quienes son los ejecutores reales de los proyectos que suceden cada día en sus comunidades. Con ello, damos sostenibilidad a los proyectos, e impulsamos el empoderamiento de las poblaciones mexicanas que tanto amamos.
También quiero contarles que el impulso al empoderamiento económico fue uno de nuestros pilares el año pasado, con 18,000 tenderas y tenderos impactados a través de “Gigantes del Barrio”, una iniciativa que tenemos en conjunto con nuestros importantes aliados Pro mujer y Fundes. Las tienditas de abarrotes, misceláneas y fonditas son parte del bellísimo folclor mexicano, y es por eso que estamos con ellas y ellos.
Este proyecto es un curso en línea o presencial que toca temas financieros, pero también contiene bloques muy importantes para hablar y comprender la importancia de la equidad de género, así como temas de inclusión. Cerca de 6,000 personas tomaron el curso, de las cuales el 62% fueron mujeres. En México existen 1.2 millones de tienditas y nuestra meta para el 2030 es capacitar a por lo menos la mitad de ellas. Este 2023 es vital para poder llegar a esa ambiciosa meta.
Por último, en el tema del reciclaje, que si bien es el eje más reciente donde Fundación Coca-Cola tiene pisada, ya tenemos resultados que contar. Para 2030, la meta de la industria es reciclar 10 de cada 10 botellas pet que ponemos en el mercado, así que nuestra organización se activa para ser parte de ese éxito. El año pasado reciclamos más de 36 toneladas de pet y otros materiales, gracias a nuestras iniciativas en conjunto con nuestros aliados. Además, impulsamos tres estaciones comunitarias de acopio de multimateriales, ubicadas en La Paz, Cozumel y Pachuca, cuya capacidad de acopio es de alrededor de 200 toneladas por año. Falta mucho por hacer, pero 2023 debe ser el año de consolidación de Fundación Coca-Cola en cuanto a temas de reciclaje y acopio.
Estoy muy emocionado de irles contando de manera mensual cómo van despegando y consolidándose nuestros proyectos, que sin duda tendrán un impacto sumamente positivo para México. Que sea un gran 2023 para todos y todas.