Agua Santa María recuperó más de dos toneladas de residuos del Río Tlahuapan

verdes

Escrito por verdes |

Como parte de su compromiso con el medio ambiente, Agua Sta.María® organizó una jornada de […]

jornada de limpieza

Como parte de su compromiso con el medio ambiente, Agua Sta.María® organizó una jornada de limpieza en la fracción del Río Tlahuapan ubicado en Santa Rita Tlahuapan, Puebla, recolectando 23 kg de PET, el equivalente a 690 envases aproximadamente, 2 kg de Poliestireno de alta densidad (PEAD), 10 kg de vidrio, 21 kg de cartón y 63 llantas. En total se recuperaron 56 kg de residuos reciclables y 1650 de no reciclables. 

Con la jornada de limpieza se obtuvieron los siguientes ahorros ambientales /residuos reciclables:

  • Ahorro de la energía equivalente para mantener encendido 1 refrigerador durante 518 días y noches.
  • Ahorro de combustible necesario para recorrer 415.64 km en auto.
  • Evitar la emisión de 66.64kg de CO2, gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático global. 
  • Ahorro de agua necesaria que toma una persona durante 210.24 días.

Participaron más de 150 voluntariados provenientes de Agua Sta.María, ECOCE, el gobierno municipal y pobladores de la comunidad de Santa Rita Tlahuapan, el pasado 30 de junio para limpiar parte del ecosistema en el que se encuentra el manantial de Sta.María®, para así lograr la preservación del medio ambiente.

“En Sta.María® nos sentimos con la responsabilidad de preservar la naturaleza y todo lo que le es fiel a su origen, por ello, decidimos realizar esta jornada de responsabilidad compartida que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia del manejo adecuado, oportuno y eficiente de los residuos y de esta manera evitar que se integren en ambientes marinos, terrestres y áreas rurales y urbanas”, dijo Carlos Becerra, Jefe de Creación de Valor Compartido y Sustentabilidad. 

“Con estas acciones que ejemplifican los esfuerzos y el trabajo en conjunto, buscamos visibilizar las cadenas de valor compartido que Sta.María® ha creado con las comunidades de Puebla aledañas a nuestro manantial, con las autoridades correspondientes” resaltó Carlos Becerra. 

Colaboración

Además, a través de sus pilares que son: Bosque, Agua, Comunidad y Sustentabilidad, Sta.María® busca constantemente implementar acciones que beneficien a todos. Por esta razón, durante la jornada de limpieza también anunció que firmó recientemente un convenio de colaboración con el Ayuntamiento Municipal de Tlahuapan, Puebla, con el objetivo de ejercer un impacto positivo en la población del municipio.

“Con este convenio buscamos promover entre la población una cultura del cuidado del agua, buscando impulsar soluciones basadas en la naturaleza que logren tener impactos de recarga a nivel local y de conservación a nivel cuenca; adicional queremos impulsar la importancia del cuidado de los bosques como parte de la restauración de los ciclos hidrológicos y la restauración de los ecosistemas locales, así como lograr un mejor manejo de residuos sólidos urbanos, desarrollando soluciones de manera colaborativa con todos los sectores, promoviendo el reciclaje” finalizó Sergio Legorreta, Gerente de Fábrica Sta.María® México.