COP16: CAFanuncia 300 mdd para conservar ecosistemas estratégicos
El programa, anunciado durante la COP16, beneficiará a sitios como la Amazonía, El Chaco, la Patagonia y la Antártida.
El programa, anunciado durante la COP16, beneficiará a sitios como la Amazonía, El Chaco, la Patagonia y la Antártida.
China lazó un plan para explotar el medio ambiente marino de manera responsable. Sin embargo, esto podría resultar contraproducente.
La arquitectura de paisaje juega un papel esencial en la promoción y protección de la biodiversidad en entornos urbanos.
La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México dio a conocer cinco amenazas de la biodiversidad. Urgió tomar medidas para su conservación.
El lobo marino de California es una de las especies más emblemáticas de Baja California, […]
La industria del atún de Ecuador trabaja para cumplir con las exigencias que la Unión Europea le impuso en 2019.
El salmón chileno está en medio de la polémica, debido a los constantes esfuerzos de los ambientalistas por reducir su producción.
La Fundación Pedro y Elena Hernández y ejidatarios veracruzanos son ejemplo de cómo proteger los manglares en México.
Las lluvias o precipitaciones son un elemento clave para entender el impacto del cambio climático […]
La Ley de Restauración de la Naturaleza de la Unión Europea (UE) entrará en vigor […]
China anunció la creación del Fondo de Biodiversidad de Kunming. Este fondo representa un esfuerzo […]