De latas a aerogeneradores eólicos para iluminar los hogares

Escrito por verdes |
Hace 6 años, Grupo Herdez invitó a las mexicanas y los mexicanos, a través del […]

Hace 6 años, Grupo Herdez invitó a las mexicanas y los mexicanos, a través del programa, “Recicla la lata” a llevar latas de aluminio para su recolección en centros comerciales del país, para reciclarlas y convertirlas en aerogeneradores eólicos de energía para comunidades que lo necesitan.
Durante este periodo se recolectaron casi 1.5 millones de latas, con la que se elaboraron 12 aerogeneradores eólicos para iluminar los hogares de 30 familias en comunidades del sureste del país. Cada sistema provee de energía limpia a siete lámparas que benefician hasta tres viviendas, a través de dos a tres bombillas con una capacidad de generación de 730 W y 60 horas de servicio de luz cada una.
En el marco del Día Mundial de la Energía, que se conmemoró el pasado 14 de febrero, Grupo Herdez, la compañía de alimentos, compartió el impacto al cierre 2023 de su iniciativa “Recicla la lata”, que inició en 2017 como parte de la plataforma Por Un Mundo Más Vivo (PUMMV).
Por Un Mundo Más Vivo es un movimiento respaldado por marca Herdez, que integra acciones y consejos que fomentan hábitos de consumo responsable para la conservación del planeta. “Recicla la lata” es una de sus iniciativas destacadas, pionera en México de promover la reutilización de latas de hojalata, a través de máquinas recolectoras inteligentes desarrolladas con tecnología mexicana.
Otras iniciativas Por Un Mundo Más Vivo (PUMMV):
- Centros de adopción: se invitó a los consumidores a adoptar y cuidar a una de 230 mil plantas, en los centros de adopción itinerantes de la marca, así como a aprender en su sitio web, otras formas de reutilizar latas y tips de cuidado de las plantas adoptadas.
- Kitchen Garden: se incentivó la reutilización de empaques de desecho inmediato para la creación de huertos en casa, a través de una edición limitada de latas de vegetales de la marca con etiquetas de papel con semillas.
- Limpieza de Playas: al comprar atún Herdez®, se transformó un porcentaje de la compra en ayuda para limpiar las playas de México. En alianza con el Acuario del Bajío, la Fundación Blau Life y 1,600 voluntarios del Estado de Quintana Roo, se limpiaron 102 km de playas, levantado 21 toneladas de sargazo y media tonelada de basura.
Por Un Mundo Más Vivo cuenta con un blog, notas y tips, entre otras iniciativas que le permite a cualquiera que lo desee, ser parte del movimiento sustentable, consiente e informado, así como participar en acciones para crear un entorno más verde.