Descubren fuente de energía geotérmica en el centro de Madrid
Escrito por Manuel Pineda Curiel |
En un reciente avance para la diversificación energética, el Ministerio para la Transición Ecológica y […]
En un reciente avance para la diversificación energética, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de España anunció la identificación de un potencial significativo para explotar energía geotérmica en el centro de Madrid. Este hallazgo se llevó a cabo en el marco de un programa de ayudas financiado por el Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, que busca impulsar proyectos innovadores de energías renovables.
La empresa encargada de liderar la investigación es Repsol, que actualmente desarrolla el Estudio de Viabilidad del Proyecto de Energía Geotérmica en Madrid. Este estudio incluye la realización de sondeos en la región, así como en zonas estratégicas de Canarias, con un presupuesto total de 15 millones de euros para estos proyectos específicos.
La energía geotérmica es una fuente limpia y sostenible que utiliza el calor natural del subsuelo para producir electricidad y calor. Según los expertos, Madrid podría convertirse en una referencia clave para la explotación de este recurso en la península, complementando el potencial ya identificado en Canarias, donde la actividad geotérmica es más conocida.
El gobierno, a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), ha asignado 120 millones de euros a un total de 14 proyectos de geotermia profunda, dentro de los cuales Madrid ocupa un lugar destacado. El objetivo inmediato es realizar estudios detallados que confirmen la viabilidad técnica y económica del recurso.
De obtener resultados positivos, se espera desarrollar infraestructura para la generación de electricidad y aplicaciones térmicas directas, como calefacción y refrigeración, tanto para usos domésticos como industriales. Esta estrategia consolidaría a España como líder europeo en el uso de energía geotérmica, una alternativa energética esencial para cumplir con los objetivos de descarbonización del país.
Este hallazgo no solo representa un paso importante para la sostenibilidad energética de España, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades económicas y de investigación en el campo de las energías renovables. Madrid podría convertirse en el epicentro de una revolución energética basada en los recursos del propio subsuelo.