Estas organizaciones y empresesas unidas en pro de la nutrición

Escrito por verdes |
Quaker, Un Kilo de Ayuda y Fundación PepsiCo forman parte del programa y multisectorial Quaker […]

Quaker, Un Kilo de Ayuda y Fundación PepsiCo forman parte del programa y multisectorial Quaker Qrece, con el propósito de contribuir a la desnutrición moderada de las niñas y los niños en México, y mejorar su calidad de vida, a través de la adecuada nutrición.
En el marco del Día Mundial de las Infancias, celebrado el 20 de noviembre Quaker Qrece recuerda lo importa que es impulsar y preservar la nutrición y el desarrollo integral de la niñez mexicana, para asegurarles un mejor futuro.
El programa Quaker Qrece se puso en marcha en México desde hace más de 10 años y cuenta con tres generaciones de más de 11,811 niñas y niños mexicanos que formaron parte del programa en cinco estados de la República Mexicana: Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán. A partir de noviembre de este año, inicia actividades en Nuevo León.
“Para Quaker es de suma importancia promover el bienestar y generar valor para las personas, por ello llevamos más de 140 años trabajando para desarrollar opciones ricas y nutritivas a base de avena, mientras buscamos contribuir en las comunidades en las que operamos”, dijo Rosalina Tornel, Vicepresidenta de Marketing & General Manager de Gamesa, Quaker y Sonric’s para PepsiCo México.
“El programa ha logrado resultados impresionantes en esta primera década de funcionamiento. Nuestra meta para 2025 es ayudar a 35,000 niños en Latinoamérica por lo que esperamos seguir sumando beneficiados y ayudar a garantizar su buena nutrición, un derecho universal desde la infancia”, agregó Rosalina Tornel.
Innovación alimenticia
El innovador alimento tiene más de 10 años de desarrollo y cuenta con una fórmula única, ya que está elaborado a base del súper grano de avena Quaker, cacahuate, leche, huevo y aceite oleico fortificado con 17 vitaminas, nutrimentos que son esenciales en la alimentación de poblaciones infantiles con alta prevalencia de desnutrición, y junco con la parte educativa y el seguimiento, la efectividad del programa ha sido comprobada mediante estudios clínicos.
Este programa se suma al Modelo Integral para el Desarrollo Infantil Temprano (MIDIT), probado y liderado por Un Kilo de Ayuda, cuyo objetivo es incentivar el desarrollo neurológico y psicoafectivo, el desarrollo físico y comunitario en la primera infancia. Todo esto tiene el propósito de brindar información y herramientas sobre aspectos relevantes de salud, higiene y nutrición para mejorar los hábitos alimenticios en los hogares y que también permitan disminuir la probabilidad de recaídas de los menores que forman parte del programa.