Grupo Bimbo: Lograr un impacto social equilibrado

Escrito por verdes |
Con un lustro al frente de la estrategia de sustentabilidad, Alejandra Vázquez Langle Nieto, Directora […]

Con un lustro al frente de la estrategia de sustentabilidad, Alejandra Vázquez Langle Nieto, Directora Global de Sustentabilidad de Grupo Bimbo, nos comparte en entrevista para Las Empresas Verdes, cuál es su visión sobre el desarrollo sustetable y cuál ha sido su filosofía de liderazgo para lograr los objetivos trazados por la compañía.
¿Qué relevancia consideras que tiene la sustentabilidad en el contexto actual?
Definiendo la sustentabilidad como el poder satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las necesidades futuras, ser sustentable es lo más relevante que podemos hacer. No sólo en el ámbito profesional, buscar un equilibrio es fundamental. Desde hace décadas las empresas han emprendido un camino hacia no sólo ser rentables, si no en buscar un impacto positivo en las sociedades donde operan siendo amigables con la comunidad y el medio ambiente.
Actualmente tenemos una gran oportunidad para cambiar la historia, la ONU define esta decada, “la década de la acción” donde todos (empresas, países, sociedad, etc) debemos acelerar las soluciones dirigidas a los principales desafíos del mundo y alcanzar la agenda 2030 de los ODS antes de llegar a un punto de no retorno. Al mismo tiempo debemos de buscar ser sustentables con nosotros mismos; tener equilibrio en el trabajo, la familia, la salud mental, salud física, etc. Este equilibrio no sólo nos va a permitir permanecer en el tiempo, también nos permitiriá vivir en plenitud.
Desde que se plantearon los ODS han sido un marco de referencia fundamental para las diferentes acciones a favor del planeta y las personas. Uno de los principales retos es que los diferentes actores de la sociedad nos alineemos bajo un mismo objetivo. Un ejemplo de alineación es la campaña Race to Zero una iniciativa en las que sector privado, gobiernos y asociaciones no gubernamentales nos comprometimos para combatir el cambio climático con metodologías aprobadas y con objetivos basados en ciencia.

¿Cuáles consideras que son los ODS más importantes y cuáles significan el mayor reto?
Todos los ODS son importantes, cada uno de los 17 puntos es fundamental para lograr un desarrollo verdaderamente sostenible, no podemos enfocar nuestros esfuerzos en un punto y descuidar los otros, ese es el principal reto, lograr un impacto social equilibrado.
Es por ello que cuando planeamos la evolución de nuestra estrategia de sustentabilidad, generamos tres pilares que impactan en toda nuestra operación y grupos de interés:
- Alimentamos un Mundo Mejor Para Ti: se refiere a nutrición en cada bocado, recetas simples, dietas basadas en plantas y transparencia de información nutricional.
- Alimentamos un Mundo Mejor para la Vida: se basa en empoderar a las comunidades y a nuestra gente.
- Alimentamos un mundo mejor para la naturaleza: tiene el objetivo de regenerar a través de 3 vertientes fundamentales: cero desperdicios, agricultura regenerativa y cero emisiones netas de carbono.
¿cuáles consideras que son las principales enseñanzas y cuál tu mayor satisfacción?
Grupo Bimbo es una compañía muy dinámica en la que aprendes todos los días, que me ha brindado la oportunidad de tener un trabajo con propósito y poner mi granito de harina para alimentar un mundo mejor. Una de las mayores enseñanzas que he tenido estos años es que el camino hacia la sustentabilidad es progresivo, a medida que vas avanzando te das cuenta de que ningún esfuerzo es menor y que siempre hay mucho por hacer.
A lo largo de mi trayectoria los logros profesionales han sido muy satisfactorios, ver las metas que hemos alcanzado en estos años es muy gratificante, sin embargo, tener la posibilidad de compartir la visión de sustentabilidad con mis colegas de otras áreas, que ellos adopten esta visión, y lograr una reflexión es muy gratificante.
Gracias a esta posición he tenido la oportunidad de colaborar en proyectos de gran impacto social y ambiental, compartir conocimiento y buenas prácticas con otras empresas, emprendedores, estudiantes y un sinfín de personas, ir más allá de nuestra tarea en favor de un mundo mejor es una oportunidad que sólo tienes cuando desempeñas un trabajo con propósito.
Soy una convencida de que los verdaderos cambios se logran con ejemplo, trabajo en equipo y una visión a mediano y largo plazo.
En reesumen, definiría estos años como de aprendizaje y crecimiento, pero sobre todo como trabajo en equipo. Ser exitoso en proyectos de desarrollo sostenible, sólo puede ser posible si estamos convencidos de lo que hacemos y convencemos a los demás de que estamos en el camino correcto. Personalmente busco ejercer un liderazgo positivo, que genere un cambio en mi entorno dejando un legado para las próximas generaciones.
Personalmente uno de mis objetivos es lograr que la gente entienda y se sienta cómoda cuando escucha la palaba sustentabilidad, pero sobre todo que la practique. Desde mi liderazgo busco hacer accesible la sustentabilidad.