HSBC pone en marcha acciones por la inclusión en México

verdes

Escrito por verdes |

HSBC México trabaja en la incorporación de herramientas para ser más incluyente con las personas […]

inclusión

HSBC México trabaja en la incorporación de herramientas para ser más incluyente con las personas que tienen alguna discapacidad, ya sean clientes, usuarios o colegas. El objetivo es que el banco les otorgue una mejor experiencia al recibir o brindar servicios financieros.

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, HSBC México detalló algunas acciones que ha puesto en marcha dentro de la organización para ser más accesible con las personas con alguna discapacidad. 

Clientes y visitantes

  • El 44 por ciento de sus sucursales en el país cuentan con rampas o entradas accesibles (a nivel de piso o cerca de elevadores). Dentro del directorio digital de sucursales accesibles permite al usuario identificar su ubicación. Puede consultarse utilizando el filtro denominado “Accesible”.
  • Acceso a perros guía y de acompañamiento terapéutico a sucursales. A partir de este 2023 pueden ingresar a las sucursales los perros que acompañan a personas con discapacidad visual, así como los de terapia. El acceso de los perros de apoyo de terapia requiere que se muestre el certificado o prescripción médica que lo justifique de parte de un especialista.
  • Tablillas para verificar el valor de los billetes. Las sucursales ofrecen a las personas con discapacidad visual el uso de tablillas de plástico en braille elaboradas por el Banco de México que permiten identificar la denominación de los billetes. Están disponibles en las ventanillas de las sucursales. 

Colaboradores HSBC

  • HSBC México trabaja en la incorporación de personas con discapacidad en las áreas de Banca Empresarial, Banca de Consumo y Cumplimiento, de la mano con la organización incluyeme.com, con quienes realizan capacitaciones previas a la incorporación al banco, con la intención de realizar mejoras en habilidades diversas. 
  • Este año incorporó dos programas de acompañamiento para personas trabajadoras con alguna discapacidad, uno para personal de reciente ingreso, en sus primeros 90 días en el banco, y otro de mentoría. 
  • El banco desarrolló junto con la Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados (FHADI) I.A.P. paneles de entrevistas a quienes egresaron de su diplomado 2023 para cubrir vacantes dentro de HSBC.
  • Habilitó en 2021 un sistema de auto identificación de alguna discapacidad el cual ha realizado 40 por ciento de la plantilla: 80 personas se auto identificaron con alguna discapacidad, con el propósito de seguir avanzando en ese proceso que le permitirá determinar nuevas acciones a seguir. 
  • HSBC México cuenta con un grupo de afinidad enfocado a Discapacidad que cuenta con más de 1,100 colegas miembros. Una parte de este grupo, así como otras personas colaboradoras y sus familias, participaron en la Marcha Movimiento de Personas con Discapacidad, este sábado 2 de diciembre con el objetivo de visibilizar la vivencia de este grupo de atención y hacer eco a las necesidades en todas las esferas de la sociedad. 

Datos del Censo de Población y Vivienda 2020, 5.7 por ciento del total de la población en el país, el equivalente a 7.1 millones de personas tiene discapacidad y/o algún problema o condición mental. La actividad con dificultad más reportada entre las personas con discapacidad y/o condición mental es caminar, subir o bajar.