Instituto Natura México y Fundación Coppel unidos a favor del desarrollo educativo

Escrito por verdes |
El Instituto Natura anunció una alianza con Fundación Coppel, con el objetivo de incentivar a […]

El Instituto Natura anunció una alianza con Fundación Coppel, con el objetivo de incentivar a las niñas y los niños desde los primeros años de primaria a que desarrollen su máximo potencial, con la finalidad de tener una vida plena, íntegra, participativa e igualitaria, gracias a su desarrollo educativo.
Esta iniciativa promueve el fortalecimiento de los aprendizajes fundamentales de las niñas y los niños, porque sin ellos, si el futuro de su desarrollo educativo está completamente comprometido. La misión es llegar a un mayor número de entidades y para que tenga éxito se requiere el apoyo y colaboración de otros que compartan la preocupación por los mismos problemas relacionados con la educación.
“El trabajo colaborativo es la herramienta principal para que los objetivos se logren. Este encuentro es un reflejo del compromiso que como organizaciones tenemos para refrendar la necesidad educativa que hay en México. Juntos somos más eficientes”, dijo Hans Werner, Director General de Natura México.
“Alianzas como ésta buscan revertir no sólo la pérdida de aprendizajes derivada del cierre de escuelas debido a la pandemia del coronavirus, sino también mejorar los resultados de los estudiantes mexicanos quienes ya presentaban retos para alcanzar los aprendizajes fundamentales, lo que sin duda impactará en sus oportunidades para seguir aprendiendo a lo largo de la vida”, agregó Karina Stocovaz, directora de los Institutos Natura para América Hispana.
Colaboración para el desarrollo educativo
Instituto Natura y Fundación Coppel comparten la visión de fortalecer el trabajo de los estados e incidir en políticas públicas sistémicas, transformadoras a escala con un enfoque de derechos de la infancia. La colaboración de estas organizaciones busca generar encuentros con actores educativos globales estratégicos con el fin de transformar positivamente el desarrollo educativo a nivel nacional.
“A través de este acuerdo, celebramos lo que en equipo hemos logrado desde el 2020 cuando llegó el Instituto Natura a México y demuestra que estamos tomando acciones en conjunto por nuestra niñez. Agradezco a todas y cada una de las personas de Fundación Coppel involucradas por el trabajo y el compromiso para hacer continuar con este cambio, y, desde luego, gracias por habernos acompañado el día de hoy. No cabe duda de que la labor en equipo tiene la verdadera posibilidad de transformar vidas y me llena de orgullo y esperanza por todo lo que está por venir”, indicó Silvia Ojeda Espejel, directora del Instituto Natura México.

América Ávalos, Gerente Nacional de Educación y Filantropía Familiar de Fundación Coppel comentó: “La educación es una de las herramientas más importantes con la que puede contar una persona para lograr un desarrollo integral que beneficie su vida y la de su familia. En Fundación Coppel hemos desarrollado una línea de acción enfocada en la Educación y Liderazgo que tiene como objetivo que las niñas, niños y jóvenes cuenten con mayores oportunidades de acceder a una enseñanza que les permita alcanzar su máximo potencial, contribuyendo a su movilidad social y al desarrollo de sus comunidades”.
Asimismo, se consolidó el compromiso de impulsar la política de aprendizajes y el desarrollo educativo son fundamentales entre los estados aliados: Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Además de continuar con el trabajo colaborativo para que en el 2030 se hayan sumado un total de 28 estados alrededor de la República Mexicana.
El Instituto Natura centra sus iniciativas en tres compromisos: el apoyo al estado para la implementación de políticas educativas transformadoras a escala y el desarrollo educativo; la articulación con la sociedad civil en torno a las agendas prioritarias de la educación, y el desarrollo integral a través de la educación de la red de Consultoras y Consultores Natura.