LAS EMPRESAS VERDES

La ONU promueve gravar las ganancias de las grandes petroleras

Antonio Guterres, secretario general de la ONU criticó la manera en que las empresas están aprovechando la crisis energética.

Después de que en el primer trimestre del año las principales compañías energéticas obtuvieran ganancias alrededor de los 100,000 millones de dólares, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó la manera en que estás empresas están aprovechando la crisis energética que desencadenó la invasión de Rusia a Ucrania para enriquecerse de manera excesiva, y pidió a los gobiernos para gravar estas ganancias en beneficio de los más pobres.

Con motivo de la publicación del informe Impacto Global de la Guerra de Ucrania: la crisis energética, elaborado por el Grupo de Respuesta a la Crisis Mundial, Guterres señaló que es inmoral que las compañías petroleras y de gas obtengan utilidades récord de esta crisis energética a costa de las personas y comunidades más pobres, con un costo enorme para el clima.

Como ejemplo se encuentran las estadunidenses Exxon Mobil y Chevron, la británica Shell y la francesa TotalEnergies, que ganaron en conjunto 51,000 millones de dólares en el último trimestre, casi el doble de lo que el grupo ingresó en el periodo del año anterior. 

Se han dado algunos esfuerzos aislados para paliar la situación, un ejemplo es Reino Unido donde se aprobó un impuesto de 25 por ciento sobre las ganancias extraordinarias de los productores de petróleo y gas del Mar del Norte. 

Sin embargo países como Estados Unidos, donde ya hay una propuesta similar por parte de los demócratas, los analistas creen que será difícil que la propuesta sea aceptada en el Congreso.

La ONU insistió en la necesidad de invertir en el desarrollo de mayores sistemas de energía renovable, la cual, incluso, es más barata que la energía fósil.

Además pidió a los ciudadanos del mundo ser más conscientes de la situación que atraviesa el mundo, y pidió ser más responsables en el uso de la energía.

Guterres señaló que aunque los países en desarrollo tienen toda la intención de desarrollar más la energía renovable, estos no cuentan con los recursos económicos para lograr ese objetivo. Y criticó que los países más desarrollados empujan a los países más pobres a cambiar a energías verdes pero no los apoyan para que esto suceda.

Te puede Interesar:
Eco Charolas
Eco-Charolas: el empaque sustentable de Bachoco
Mujeres líderes
Futuras CEOs: el programa que brinda herramientas a mujeres líderes
Thick,And,Heavy,Smoke,Coming,Out,Of,A,Huge,And
Química y economía circular, podrían limpiar el CO2

Por solo $765/año

Carrito de compra
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal