LAS EMPRESAS VERDES

La temporada de lluvias y las escuelas de lluvia

escuelas de lluvia

Por: Daniela Rodríguez, Directora ejecutiva de Fundación Coca-Cola

La lluvia; esa danza celestial que cae con suavidad nos regala un espectáculo mágico que toca los corazones y alimenta el alma. Es un regalo de la naturaleza que nos envuelve en su abrazo refrescante, llenando de vida cada rincón del mundo que toca. Cuando las primeras gotas empiezan a caer, es como si la tierra exhalara un suspiro de alivio con ese petricor mexicano que no tiene comparación. 

La lluvia renueva el paisaje, pintando el mundo en tonos vivos y jugando con los destellos de luz que se cuelan entre las nubes. Pero más allá de su belleza, la lluvia nos brinda innumerables beneficios. Es la madre que nutre y fortalece la flora, permitiendo que las plantas y los árboles crezcan orgullosos, vistiendo la naturaleza con su verde esplendor.

Es la fuente de vida para los ríos y arroyos, que a su vez nos permiten utilizar su agua para prácticamente todas nuestras actividades. Cada vez que llueve, es como si la naturaleza nos susurrara su sabiduría y nos recordara la importancia de valorar estos momentos regalados. Por ello, celebramos la lluvia, agradecemos sus múltiples beneficios, pero sobre todo aprovechamos hasta la última gota.

En Fundación Coca-Cola, continuamos expandiendo el programa “Escuelas de Lluvia”, en conjunto con Isla Urbana A.C., y  con el apoyo de la Industria Mexicana Coca-Cola. Pero ¿qué significa este programa?

“Escuelas de Lluvia” es un programa mediante el cual buscamos abastecer de agua a las escuelas públicas que se encuentran en situación de escasez de un recurso tan importante para el desarrollo infantil y que impacta directamente en la calidad de vida, bienestar y salud. Además de la instalación del sistema, acompañamos a la comunidad para adentrarlos en una cultura de ahorro de agua y nuevos hábitos, de forma que, tanto alumnos, maestros y padres de familia, tengan una mejor relación con el agua.

“Escuelas de lluvia” consiste en la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en zonas donde la precipitación es suficiente para aprovecharla en las actividades diarias de los planteles como el lavado de manos y limpieza de baños. Representa pues un primer esfuerzo para enseñarnos, especialmente desde niños, a tener una mejor cultura de ahorro del agua, a apreciarla y a usarla responsablemente. 

Durante el mes de julio, implementamos cinco escuelas más en San Juan del Río, Querétaro, en colaboración con Coca-Cola FEMSA. Los sistemas instalados tienen la capacidad de almacenar suficiente casi 800 mil litros de agua anualmente, beneficiando a 1,246 estudiantes lo cual significa un ahorro en el consumo proveniente de la red pública.

“En Fundación Coca-Cola México, en el marco de nuestro 25 aniversario, sabemos que nos debemos a las comunidades mexicanas, y lo que buscamos es realizar proyectos que impacten de manera positiva y hagan una diferencia en las comunidades. Estos sistemas de captación son una realidad que están aprovechado el temporal de lluvias en beneficio de la comunidad escolar. Además de las 117 escuelas de lluvia que implementamos el año pasado, este año se vienen más y les estaremos platicando en un futuro en este espacio.

Te puede Interesar:
industria papelera
La industria papelera apuesta por la economía circular
El silencio ecológico aumenta; las empresas evitan el escrutinio de sus planes
El silencio ecológico aumenta; cada vez más empresas evitan el escrutinio de sus planes
transicion energetica
14 Empresas latinas se visten de verde rumbo a la transición energética

Por solo $765/año

Carrito de compra

Review My Order

0

Subtotal