Lanzan plataforma de financiamiento sostenible para economías en desarrollo

verdes

Escrito por verdes |

En el marco de la COP28 se presentó una iniciativa de colaboración internacional crucial. Se […]

economías en desarrollo

En el marco de la COP28 se presentó una iniciativa de colaboración internacional crucial. Se trata de la “Alianza para el Desarrollo de Capacidades de Inversión Sostenible” (CASI, por sus siglas en inglés), una plataforma destinada a proporcionar servicios de desarrollo de capacidades financieras sostenibles para los mercados emergentes y las economías en desarrollo (MEED).

Con la participación de representantes de más de 20 miembros fundadores, la plataforma cuenta hasta ahora con la adhesión de 42 instituciones chinas y de otros países. Entre ellas se incluyen firmas y asociaciones financieras, ONG, proveedores de servicios relacionados y universidades.

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Finanzas y Sostenibilidad (IFS), con sede en Beijing, y tiene como objetivo principal capacitar a 100,000 profesionales en finanzas sostenibles para los MEED para el año 2030. La falta de un sistema financiero verde en muchas de estas economías ha sido identificada como una barrera significativa para la movilización de financiamiento a estos países.

Ma Jun, presidente del IFS, señaló que la demanda de inversión sostenible en los MEED es considerable, pero la falta de capacidad en los interesados clave ha impedido el desarrollo de sistemas financieros verdes en estas regiones, que son cruciales para abordar el cambio climático.

Eddie Yue, jefe ejecutivo de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (AMHK), miembro fundador de CASI, expresó que los MEED enfrentan desafíos significativos para alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible y requieren inversiones sustanciales. Yue expresó su esperanza de que la Oficina para Facilitar el Financiamiento de Infraestructura de la AMHK pueda colaborar con CASI para fortalecer la capacidad financiera de los MEED, aprovechando la posición de Hong Kong como un centro financiero verde y sostenible.

Bill Winters, director general de Standard Chartered y también miembro fundador de CASI, resaltó el valor de las asociaciones constructivas para acelerar la inversión sostenible en regiones donde las necesidades son apremiantes.

La plataforma tiene previsto iniciar operaciones en 2024 y llevará a cabo eventos presenciales en diversas regiones, incluyendo Asia, África, Medio Oriente y América Latina, con el objetivo de fomentar el desarrollo de capacidades financieras sostenibles a nivel global.