L’Oréal Groupe en México presentó el concepto de refill, la solución que promete transformar la manera en que los consumidores adquieren y utilizan productos de belleza. Este lanzamiento, que se da en el marco del Día Mundial del Refill celebrado el pasado 16 de junio, refuerza el compromiso de la compañía por la reducción de materiales en sus envases.
En la estrategia de circularidad de la marca de belleza, uno de sus principales compromisos es que el plástico empleado en sus productos sea reciclado o provengan de fuentes reciclables, incluyendo los envases de vidrio y aluminio. Otro de sus propósitos, es reducir 20 por ciento la intensidad de los materiales utilizados, así como buscar cada vez más innovaciones.
“Dentro del punto de circularidad, donde hay muchos objetivos, la parte de refill será un básico, porque primero hay que repensar y rediseñar, reutilizar y reciclar. En la parte de reutilizar, vemos mucha oportunidad sobre todo porque también podemos empoderar a nuestros consumidores y clientes, que sean parte de la solución”, dijo Araceli Becerril, directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oréal Groupe en México, en entrevista para Las Empresas Verdes.
Algunos de los productos que ya han puesto acciones en marcha son:
- Lancôme:
- La Vie Est Belle Elixir: Cuando compras una recarga de 100 ml en lugar de comprar dos frascos de 50 ml, ayudas a ahorrar un 73 por ciento de vidrio, un 66 por ciento de plástico y un 61 por ciento de cartón.
- Absolue Longevity Soft Cream: Cuando compras una recarga de 60 ml en lugar de comprar un frasco de 60 ml ayudas a ahorrar un 100 por ciento de vidrio, un 39 por ciento de plástico y un 35 por ciento de cartón.
- Armani:
- Acqua Di Gio Eau de Toilette: Cuando compras una recarga de 150 ml en lugar de comprar tres frascos de 50 ml, ayudas a ahorrar un 57 por ciento de vidrio, un 49 por ciento de cartón, un 21 por ciento de plástico y un 100 por ciento de metal.
- Prada:
- Paradoxe Eau de Parfum: Cuando compras una recarga de 100 ml en lugar de comprar dos frascos de 50 ml, ayudas a ahorrar un 44 por ciento de vidrio, un 100 por ciento de metales, un 67 por ciento de plástico y un 61 por ciento de cartón.
¿Por qué iniciar con productos de lujo?
L’Oréal inició con su estrategia de refill hace dos años, con las marcas de lujo, debido a la seguridad y credibilidad del producto al adquirirlo en un establecimiento autorizado. En la actualidad, se agregaron dos divisiones de profesionales que son Kerastase y los pouches de L’Oréal Professionel para las estéticas que tienen un mayo consumo y usuario final. También la división dermocosmética es parte de esta iniciativa con pouches de La Roche posay, Dercos, entre otros.
“La belleza no es algo superficial. En L’Oréal tenemos un doble compromiso: proteger la belleza del planeta porque es la belleza del futuro y, como empresa líder en el sector, nos corresponde hacer cambios y transformaciones. Con iniciativas como esta, buscamos promover la transición hacia un modelo de economía circular, donde cada acción cuenta para proteger nuestra biodiversidad y combatir el cambio climático”, puntualizó la directora.