México: el país latino que más invertirá en sustentabilidad en 2022
Escrito por verdes |
Un estudio destaca que México será el país que invertirá más en sustentabilidad durante 2022, […]
Un estudio destaca que México será el país que invertirá más en sustentabilidad durante 2022, 41% de las empresas esperan resultados.
De acuerdo con la segunda edición del estudio ‘La sostenibilidad en la agenda del liderazgo latinoamericano’, realizado por SAP, indicó después de una consulta a 400 líderes regionales que 69% de altos ejecutivos de empresas medianas y grandes de Argentina, Brasil, Colombia y México expresaron que ya cuentan con una estrategia de sustentabilidad en sus organizaciones.
Esta cifra dispuso un crecimiento de 23 puntos respecto a la que se registró en 2021, que había alcanzado 46%, demostrando que la sustentabilidad ya es una prioridad para las empresas de la región.
Mientras que, 30% de ellos admitió haber sumado a su estrategia de sustentabilidad más pilares relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante los últimos 12 meses, mientras que 15% asegura haber logrado llevar a la práctica las iniciativas de sustentabilidad planteadas durante el año pasado.
“Este nuevo estudio también nos deja muy claro que cuando la rentabilidad y la sustentabilidad están en la misma página son una combinación muy poderosa: ambas pueden llevarse a cabo en simultaneo y tanto los consumidores como los inversores están inclinándose a elegir empresas responsables con el medio ambiente y con las comunidades en las que operan”, dijo Cristina Palmaka, presidenta de SAP Latinoamérica y el Caribe.
Según estimaciones de IDC, la adopción continua de soluciones en la nube puede evitar la emisión de más de 12 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono en la región entre 2021 y 2024.
México avanza en su estrategia de sostenibilidad
Del número de empresas mexicanas encuestadas para el estudio, 55% aseguró que ya cuenta con una estrategia de sostenibilidad, 12 punto más al respecto del año anterior. Al igual que en Latinoamérica, 14% de ellas declaró haber puesto en marcha ya al menos una iniciativa.
Estos resultados demuestran cómo cada vez más la sustentabilidad se está convirtiendo en una prioridad para México, a lo que se suma que 65% de los empresarios mexicanos invertirán en sostenibilidad durante este 2022, con lo que el país se posicionará como el que más destinará en estos temas, dentro de la región.
No obstante, 46% de los empresarios mexicanos reconoció que uno de los problemas que enfrentan al invertir en sostenibilidad es demostrar de forma concreta un retorno de inversión, los ejecutivos mexicanos esperan ver un ROI de estrategias en 2022. Asimismo, cada uno de los cuatro empresarios espera aumentar su inversión en sustentabilidad, 37% usa tecnología para obtener resultados y 30% considera incorporar tecnología para ello.
Entre las prioridades de inversión se encuentra la inversión tecnológica de las empresas mexicanas en cuestión de sostenibilidad como para: reducir residuos, reducir la desigualdad, reducir la huella de carbono.
El estudio elaborado por SAP demostró también que los empresarios mexicanos tienen un área de oportunidad en cuestiones de políticas enfocadas a reducir la emisión de CO2, donde tan solo 3 de cada 10 empresas en México tienen políticas al respecto.
Consulta el fact sheet de México aquí.