Monos aulladores en peligro tras ola de calor en Tabasco

verdes

Escrito por verdes |

Desde el 16 mayo, al menos 138 monos aulladores han aparecido muertos en los estados […]

monos aulladores

Desde el 16 mayo, al menos 138 monos aulladores han aparecido muertos en los estados de Tabasco y Chiapas, de acuerdo con el grupo de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta. La reciente ola de calor en México se ha relacionado con los decesos de los monos aulladores, y es que, un tercio del país registró temperaturas máximas de 45 grados centígrados el martes 21 de mayo. Otros de estos primates fueron rescatados por los pobladores, mientras que, cinco de ellos fueron llevado de urgencia a un veterinario local.

El viernes 17 de mayo, una brigada local de bomberos voluntarios encontraron cinco monos sin vida, en la ciudad de Tecolutilla, Tabasco. “Me pidieron ayuda y me preguntaron si podía examinar algunos de los animales que llevaban en el camión. Dijeron que no tenían dieron y me preguntaron si podía hacerlo gratis”, indicó Sergio Valenzuela, médico veterinario a DW.

El médico veterinario se encargó de ponerles hielo en sus patitas y los canalizó con sueros, en ese momento, los monos comenzaron a tener una mejoría. “Se están recuperando. Están agresivos. Vuelven a morder”, aseguró el veterinario, haciendo énfasis en que esa es un signo saludable en este tipo de especies.

El biólogo Gilberto Pozo atribuye a las muertes a una sinergia de factores, como las altas temperaturas, las sequías, los incendios forestales y la tala de árboles que priva a los monos aulladores de agua, sombra y fruta con la que se alimentan. No obstante, todavía no se descarta que se trate de un factor patógeno o una enfermedad.

¿Cómo son los monos aulladores?

Los monos aulladores son musculosos y llegan a medir hasta 90 centímetros y pesar más de 13.5 kilos. Una de sus características principales son sus grandes mandíbulas por sus dientes y colmillos, y sus rugidos de león que no corresponden a su tamaño.

En la comunidad húmeda y cubierta de selva de Tabasco, el mono aullador es considerado como una especie típica de la región y apreciada por la población, debido a que, sus aullidos indican la hora del amanecer y el anochecer. Estos animales llegan a vivir hasta 20 años.