Plan fiscal y de inversiones para fortalecer a Pemex
![verdes](https://www.gravatar.com/avatar/33017c7042f60a7fb2f81868496f6ff0.jpg?s=45&d=identicon)
Escrito por verdes |
El día de hoy se presentó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, […]
![Pemex](https://i0.wp.com/lasempresasverdes.com/wp-content/uploads/2025/02/pexels-cjanimus-11590268.jpg?resize=1024%2C576&ssl=1)
El día de hoy se presentó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el plan de trabajo de Hidrocarburos que contempla además del fortalecimiento de Pemex, rescatar la soberanía energética del país.
La secretaria de energía, Luz Elena González Escobar, presentó el Plan de trabajo del sector Hidrocarburos 2024 – 2030 que ya implementa Pemex con el objetivo de garantizar la producción sostenible de hidrocarburos, el abasto suficiente de combustibles y una mayor producción de petroquímicos y fertilizantes.
En cuanto a la producción de petróleo, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, aseguró que la meta es alcanzar los 1.8 millones de barriles diarios de petróleo y mantener dicho volumen durante todo el sexenio, esto señaló, como una parte de la estrategia de producción sustentable solicitada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el titular de la paraestatal, se pretende llegar a una producción de 2 mil millones de barriles de petróleo durante el sexenio y para ello, se tiene presupuestado invertir 220 mil millones de pesos en exploración a lo largo de la administración de Sheinbaum Pardo.
En la parte financiera, se habló de la importancia de devolverle a la paraestatal su independencia financiera, por lo que se tienen destinados 136 mil millones de pesos para amortizar sus pasivos, así mismo, de acuerdo con el plan “Derecho Petrolero para el Bienestar”, Pemex obtendrá un 30 por ciento de derechos de explotación en temas de hidrocarburos y del 11 por ciento en la producción de gas natural no asociado.
El objetivo de todo este plan mencionó la presidenta es recuperar la soberanía energética del país devolviéndole a Pemex la fortaleza operativa y financiera disminuyendo con ello la importación de combustibles y de gas natural y, aumentando a su vez, la producción de fertilizantes y combatiendo el robo de combustibles. Señaló que bajo este esquema, Pemex buscará de dejar de emitir bonos de deuda en los mercados financieros y que, en caso de requerir financiamiento, será la secretaria de Hacienda quien respaldara a la paraestatal.
Así mismo, Víctor Rodríguez mencionó que, se está trabajando en esquemas más sustentables de producción para lo cual, se están integrando proyectos de energías limpias de manera gradual, se implementan prácticas de economía circular, reutilizando, reciclando y reduciendo residuos que permiten la disminución de gases de efecto invernadero (GEI) y se está trabajando en Pemex Energía con proyectos orientados a la transición energética.