Plantean agenda de la COP28 incrementar el financiamiento climático

Escrito por verdes |
El nuevo presidente designado de la cumbre climática COP28, Sultan Al Jaber, estableció una agenda […]

El nuevo presidente designado de la cumbre climática COP28, Sultan Al Jaber, estableció una agenda para impulsar el financiamiento global para el clima y finalmente alcanzar los 100 mil millones de dólares prometidos para ayudar a los países más pobres a adaptarse al cambio climático, una tarea que ha resultado complicada para sus predecesores.
Al Jaber, quien también es el jefe de la compañía petrolera nacional de Abu Dabi, hizo este anuncio durante el diálogo climático de Petersberg en Berlín. Según Al Jaber, movilizar las finanzas privadas y reformar las instituciones financieras internacionales es una prioridad clave para lograr este objetivo.
Sin embargo, Al Jaber no enfatizó en la eliminación gradual de la producción de combustibles fósiles, sino que se centró en el desarrollo de tecnologías para reducir las emisiones. Aunque algunos críticos ven esto como una forma de perpetuar la dependencia de la industria petrolera, otros argumentan que el enfoque tecnológico puede ser una forma más realista y efectiva de reducir las emisiones a corto plazo.
“En una transición energética pragmática, justa y bien gestionada, debemos centrarnos en reducir gradualmente las emisiones de combustibles fósiles, mientras desarrollamos gradualmente alternativas libres de carbono viables y asequibles”, dijo en conferencia de prensa.
En las últimas semanas Jaber se ha reunido con líderes mundiales para presentarles sus planes a futuro y pedir más compromiso para afrontar la crisis climática.
“Los sectores público, multilateral y privado deben participar de formas nuevas e innovadoras en el tema crítico de la financiamiento climático”.
Con la COP28 programada para realizarse en Dubai para este año, la presidencia de Al Jaber será crucial en los esfuerzos para lograr los objetivos climáticos globales y movilizar los recursos necesarios para hacer frente a la crisis climática.