Postes inteligentes para reducir las emisiones de carbono

verdes

Escrito por verdes |

Las ciudades son responsables de aproximadamente 70 por ciento de las emisiones globales de carbono […]

postes inteligentes

Las ciudades son responsables de aproximadamente 70 por ciento de las emisiones globales de carbono y consumen 75 por ciento de la energía mundial. Además, se debe considerar la urbanización, de acuerdo con un estudio de la ONU, para 2050 más de 65 por ciento de la población total vivirá en zonas urbanas.

El desempeño de las ciudades es cada vez más relevante para hacer frente a una serie de retos como las amenazas e impactos medioambientales, y garantizar el bienestar de todas las comunidades.

Los líderes locales se están comprometiendo a la construcción smart cities (ciudades inteligentes) para garantizar la equidad social y digital a la hora de desplegar soluciones sustentables y tecnologías. 

La idea principal detrás de este movimiento es contar con estrategias sostenibles y de bajas emisiones de carbono, a través de la digitalización de servicios en seguridad, transporte, salud, educación, medio ambiente, entre otros. 

Un punto de partida idóneo para las smart cities son los postes inteligentes que integran no solamente iluminación, sino conectividad inalámbrica, puntos de carga, supervisión de la seguridad, control medioambiental, entre otros. Según ReportLinker, el mercado mundial de esta infraestructura crecerá rápidamente a una tasa anual consolidada de 18.6 por ciento hasta 2027.

Postes inteligentes

Por esta razón, Covestro desarrolló materiales innovadores que combinan la experiencia adquirida en los sectores de las telecomunicaciones, la energía fotovoltaica y los equipos de carga para garantizar el funcionamiento estable de postes inteligentes, sin dejar de cumplir las características estéticas del diseño urbano moderno y las tendencias de desarrollo sustentable.

La compañía propone brindar los requisitos necesarios en los materiales que permitan un buen rendimiento y que, por la naturaleza multifuncional de estos postes inteligentes cuente con las características adecuadas en cuanto a la durabilidad y resistencia a la intemperie, como un diseño óptimo que permita, por ejemplo, la transmisión de señales 5G y la carga de vehículos eléctricos a través de una pila ignífuga y resistente al calor.

Con el objetivo de garantizar que los servicios funciones con fiabilidad en entornos exteriores adversos, Covestro ofrece resinas de policarbonato Makrolon y mezclas de policarbonato Bayblend para la carcasa de los dispositivos, que son ligeras y ofrecen buena resistencia a los rayos UV, a la combustión y otras propiedades mecánicas. 

Dichos materiales pueden brindar una amplia variedad de texturas, colores, brillos y otros efectos superficiales, ofreciendo infinitas posibilidades de diseño para garantizar en todo poste inteligente se adapte a la era tecnológica y a las futuras smart cities apoyando todas las innovaciones de forma eficiente y sin limitaciones.