“Programa de Salud Joven” beneficia a jóvenes en Jalisco y el Estado de México

verdes

Escrito por verdes |

El Programa de Salud Joven en Jalisco y el Estado de México, una iniciativa de […]

Programa de Salud Joven

El Programa de Salud Joven en Jalisco y el Estado de México, una iniciativa de AstraZeneca, tiene el objetivo de generar acceso a la salud y transformar millones de vidas. La empresa farmacéutica invirtió 2.5 millones de dólares para promover la prevención de Enfermedades No Transmisibles (ENT) y reducir conductas de riesgo en jóvenes de entre 10 y 24 años.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estiman que 70 por ciento de todas las muertes a nivel global son causa de las ENT. Tan solo en México, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con más de 105 mil casos reportados; seguidas de las causadas por diabetes con 59 mil casos y 44 mil casos por tumores malignos.

Se considera que alrededor de 70 por ciento de las muertes prematuras en adultos se debe en gran medida a comportamientos iniciados en la adolescencia. Las ENT suelen estar relacionadas con prácticas de riesgo que comienzan a temprana edad como el consumo de tabaco, inactividad física, una dieta poco saludable y el consumo nocivo del alcohol.

“Son comportamientos que aprendemos a menudo en la adolescencia y, muchas veces, están influidos por nuestra cultura, geografía y condiciones socioeconómicas. Una vez aprendidos, se convierten en hábitos difíciles de abandonar”, dijo Lizbeth Quezada, Coordinadora del Programa de Salud Joven de Project HOPE. 

En coordinación con Project HOPE, una organización civil que trabaja transformando la salud y el bienestar de personas y comunidades de todo el mundo, AstraZeneca lanzó en 2019 el Programa de Salud Joven en México, cuyo propósito de movilizar comunidades, fortalecer los servicios de salud y abogar por un entorno normativo propicio.

“En AstraZeneca buscamos empoderar a los jóvenes y a las organizaciones que se enfocan en ellos para apoyarlos a tomar decisiones informadas sobre su salud. La prevención de enfermedades es de suma importancia para construir sistemas de salud más fuertes y resilientes., indicó Julio Ordaz, Presidente y Director General de AstraZeneca México.