Prosperidad compartida: eje central del gobierno de Sheinbaum
Escrito por verdes |
La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa de México participó en la edición […]
La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa de México participó en la edición 2024 del International Monetary Conference (IMC), llevada a cabo en la Ciudad de México, la cual contó con la presencia de Carlos Torres, presidente de BBVA.
“Continuar con la construcción de una Prosperidad Compartida será el eje central del Gobierno de México, en los próximos años”, dijo la virtual presidenta electa, luego de exponer su proyecto de nación ante los representantes del IMC, conformado por bancos multinacionales e instituciones de servicios financiros de todo el mundo.
“Hablamos de Prosperidad Compartida, que es el eje central de lo que va a ser nuestro gobierno en los próximos seis años o la búsqueda de lo que queremos para los próximos seis años: Desarrollo sustentable con bienestar, en pocas palabras significa Prosperidad Compartida, prosperidad para todos y para todas”, añadió.
Sheinbaum Pardo resaltó el desarrollo económico del país tiene que reflejarse en el bienestar para las y los trabajadores mexicanos, y no solo en los indicadores macroeconómicos de inversión, que se buscará realizar de la mano de los empresarios, a través de la coordinación con Altagracia Gómez, quien presidirá un Consejo Empresarial, durante la administración de la Dra Sheinbaum.
“Lo que queremos es bienestar para el pueblo de México y cómo podemos hacer que este desarrollo manufacturero, desarrollo en general de nuestro país se convierta, no solo en inversión, sino también en bienestar”, agregó.
En el Proyecto de Nación que presentó la virtual presidenta electa ante los miembros del IMC, destacó la implementación del Plan Nacional de Energía, un Plan Nacional Hídrico, un Plan de Desarrollo Profesional y Técnico, un Plan de Infraestructura que incluye la construcción de carreteras, aeropuertos y nuevos kilómetros de trenes de pasajeros, así como la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
El Plan Nacional de Seguridad también estará basado en la atención a las causas y la cero impunidad, además de un Plan de Vivienda para construir un millón de nuevas casas dignas y accesibles para las y los mexicanos.
Durante dos días de trabajo, los asistentes a la reunión del IMC dialogaron sobre los retos y oportunidades del sistema financiero global, así como los ejes que seguirá la banca en comercio internacional, sostenibilidad, innovación, el uso de inteligencia artificial y los escenarios financieros, económicos y social que se vislumbren durante los próximos meses.