Aliado estratégico de PepsiCo es reconocido como ‘Embotellador del año’
La empresa GEPP encargada de la fabricación y comercialización de marcas PepsiCo en México recibió […]
La empresa GEPP encargada de la fabricación y comercialización de marcas PepsiCo en México recibió […]
En su compromiso con tener un impacto positivo tanto en las personas como en el […]
La empresa de alimentos Nestlé México y Ecolana crearon el traductor de basura, un concepto para identificación oportuna de residuos reciclables.
Una de las grandes alternativas para mitigar el impacto ambiental de los productos desechables, en particular de los empaques, se encuentra en el uso de los compostables.
Con la intención de acelerar el progreso hacia el uso de menos plástico, Grupo AIEn se alineó a las Reglas de Diseño de Oro para envases de plástico.
Nestlé México, Greenback y Enval se unen en la instalación de la primera planta de reciclaje de empaques plásticos de grado alimenticio.
A través de la iniciativa ‘Un celular, un árbol’, Movistar impulsa el reciclaje de residuos electrónicos e impulsar la reforestación.
Enseñar a reciclar y concientizar a los miembros de nuestra familia, desde el más pequeño hasta el más grande, puede marcar la diferencia.
El sector mundial de residuos y reciclaje está fuertemente regulado y casi todos los países cuentan con una normativa propia.
El plástico se ha convertido en un material de gran relevancia, al grado que es difícil desprenderse de él o reducir su consumo.
Industrias intentan reducir la huella de procesos operativos, como el mercado de consumo y la utilización de plásticos en envases o empaques.
Las empresas están destinando sus esfuerzos hacia la sustentabilidad es la reducción de su huella de carbono en las cadenas de suministro.