LAS EMPRESAS VERDES

Stellantis cuenta con un nuevo motor que promete ser más eficiente

La armadora de automóviles Stellantis ha introducido la tecnología Bio-Hybrid en Brasil, combinando motores de combustión interna que utilizan biocombustibles, como el etanol, con sistemas eléctricos híbridos. Esta iniciativa busca reducir las emisiones de carbono y promover una movilidad más sostenible y accesible.

El centro de investigación global de Bio-Hybrid de Stellantis se encuentra en Betim, Brasil, donde se desarrollan motores que pueden funcionar con etanol al 100 por ciento.

La plataforma Bio-Hybrid incorpora un dispositivo eléctrico multifuncional que reemplaza tanto al alternador como al motor de arranque. Este equipo proporciona energía mecánica y eléctrica, ofreciendo un torque adicional al motor de combustión y recargando una batería adicional de 12V de iones de litio. El sistema puede generar hasta 3 kW, mejorando el rendimiento del vehículo y reduciendo el consumo de combustible.

Stellantis ha lanzado esta tecnología en modelos SUV exitosos como el Fiat Pulse y el Fastback en Brasil. Además, Stellantis ha anunciado una inversión de 5.6 mil millones de euros en Sudamérica, que incluye el desarrollo de la tecnología Bio-Hybrid.

La tecnología Bio-Hybrid representa un paso significativo hacia la integración de biocombustibles y sistemas eléctricos en la industria automotriz, ofreciendo una alternativa más ecológica y eficiente para los consumidores.

Te puede Interesar:
movilidad sustentable
Grupo FORVIA desarrolla tecnologías para una movilidad más sustentable
El consumo de plástico en Europa va en aumento. Su producción es de 60 millones de toneladas, cifra que se duplicará en 20 años.
El consumo y producción de plástico en Europa es insostenible
medio ambiente
Hyatt da a conocer sus acciones en pro del medio ambiente

Por solo $765/año

Carrito de compra
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal