Tetra Pak inauguró la expansión de su planta de producción de tapas en Mexicali, Baja California, fortaleciendo su papel como referencia mundial en eficiencia, innovación y desarrollo industrial.
Con una inversión superior a 1,000 millones de pesos, la ampliación permitirá incrementar 60 por ciento su capacidad productiva, incorporar tecnologías de eficiencia energética y digitalización, y generar más empleo local, consolidando a Mexicali como un punto estratégico dentro de la red global de manufactura de la compañía.
En operación desde 2001, la planta —segunda más grande de su tipo a nivel mundial— produce más de 5 mil millones de tapas anualmente, de las cuales 20 por ciento se fabrican con bioresinas vegetales derivadas de caña de azúcar. Actualmente, 60 por ciento de su producción se exporta a Estados Unidos, 35 por ciento se destina al mercado nacional y el resto a otros países de Latinoamérica.
“México es uno de los mercados más estratégicos para Tetra Pak en el mundo. Esta ampliación es una muestra de nuestra confianza en su talento y en el potencial de Baja California como motor industrial y sostenible”, dijo Ramiro Ortiz, Managing Director de Tetra Pak México.

Por su parte, Rodolfo Andrade Pelayo, subsecretario de Gestión de la Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, destacó la colaboración entre gobierno e industria para fortalecer el crecimiento económico y la innovación tecnológica en la región.
Producir localmente, destacó la empresa, permite reducir la huella de carbono, mejorar la logística y responder con mayor agilidad a las necesidades del mercado.
Tetra Pak reafirma así su compromiso de proteger lo bueno: los alimentos, las personas y el planeta, bajo su lema “Hecho en México, Hecho con Valor”.
