LAS EMPRESAS VERDES

Coca-Cola reduce uso de plástico con el rediseño de envases

Coca-Cola redujo el uso de plástico gracias al rediseño de sus envases.

Con el rediseño de envases de sus marcas más vendidas, Coca-Cola dejará de producir 800 millones de botellas en 2025.

Hoy, Coca-Cola tiene más de 500 marcas y vende más de 100 mil millones de botellas de plástico al año, según la Foundation Plastic Soup. La organización señala que a pesar de sus compromisos, los envases de Coca-Cola en 2020 sólo eran un 9.7% reciclables. Esto representa para la compañía un gran reto para llegar al 25% de reciclabilidad en 2025 y 50% para 2030.

Por eso decidió rediseñar sus envases de 355 ml (12 oz), 500 ml (16.9 oz) y 600 ml (20 oz) por primera vez en una década. Las botellas de las marcas registradas Coca-Cola, Sprite, Fanta, Minute Maid Refreshments y Minute Maid Aguas Frescas ahora requieren menos materia prima.

Las botellas rediseñadas, hechas de PET, son más livianas y se comercializarán en los mercados de Estados Unidos y Canadá este año. Esta reducción de peso evitará el uso de plástico equivalente a 800 millones de botellas en 2025 respecto de 2024. También reducirá las emisiones de carbono en una cantidad equivalente a sacar 17 mil coches de las carreteras por un año.

Envases circulares

Estos nuevos envases cumplen con la economía circular, pues para eliminar o disminuir el impacto ambiental de un producto se debe diseñar para ello. Su peso ahora es de 18.5 gramos y no comprometen la calidad del líquido que contienen. Además, este rediseño de envases se aplicará a botellas de plástico virgen y de plástico 100 por ciento reciclado, excepto la tapa y la etiqueta.

“Hemos estado trabajando continuamente para ‘pesar correctamente’ nuestras botellas, pasando gradualmente de 27 a 21 gramos en los últimos 10 años”, aseguró Alejandro Santamaría, director sénior de Desarrollo e Innovación de Envases Globales.

Como parte del plan “Un mundo sin residuos”, Coca-Cola realiza pruebas para aplicar los nuevos diseños a envases de 700 ml y 2 litros. También parte de su cartera de bebidas no carbonatadas como bebidas deportivas, aguas mejoradas y tés, pasará del llenado en caliente al procesamiento aséptico, que utiliza menos plástico y energía.

La meta de la compañía es que todos sus envases sean reciclables para 2025. Asimismo, utilizará 50 por ciento de contenido reciclado para 2030 y recolectará cada botella o lata que produzca en 2030. Al mismo tiempo, reducirá el uso de plástico virgen derivado de fuentes no renovables.

Te puede Interesar:
lenguaje de señas
Inclusión de lenguaje de señas en la planta de Daimler Truck México
futbol
El futbol como clave para fortalecer los vínculos comunitarios
EDUCA un Niño
EDUCA un Niño, en vías de transformar la vida de niños y niñas

Por solo $765/año

Carrito de compra
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal