Acelera L’Oréal prácticas sustentables en México

Escrito por Said Pulido |
En años recientes, L’Oréal ha estado trabajando para reducir las emisiones de dióxido de carbono […]

En años recientes, L’Oréal ha estado trabajando para reducir las emisiones de dióxido de carbono y reutilizar el agua en sus procesos industriales en México.
También ha implementado materiales con un diseño ecológico en sus tiendas y ha promovido el reciclaje de sus productos en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), entre otras prácticas sustentables.
Y es que en 2020, Grupo L’Oréal anunció a nivel mundial su compromiso de sustentabilidad a través del programa “L’Oréal por el Futuro”, a través del cual se planteó metas ambiciosas a alcanzar para el año 2030.
En ese sentido, la filial mexicana del grupo ha definido su propia hoja de ruta para cumplir con estos objetivos, estableciendo metas concretas para sus operaciones en México, donde se ha enfocado en tomar acciones que ayuden a respetar los límites planetarios.
Es decir, las “fronteras” que los científicos han identificado como puntos críticos que, de excederse, podrían poner en peligro la vida humana y el equilibrio del ecosistema.
Hitos importante de Grupo L’Oréal en México
Durante 2022, Grupo L’Oréal logró garantizar que al menos el 75 por ciento de la energía utilizada en sus operaciones en México fuera de fuentes renovables. Esto ha contribuido significativamente a su objetivo de ser carbono neutro para el año 2025.
Además, la compañía ha trabajado para reducir las emisiones de CO2 generadas por el transporte de sus productos, implementando medidas para disminuir en más del 30 por ciento los viajes de negocios y así limitar su impacto medioambiental.
En sus procesos industriales, la empresa ha acelerado el desarrollo de la tecnología Waterloop, que tiene como objetivo lograr que, para finales de 2023, el 100 por ciento del agua utilizada en sus fábricas de Xochimilco y San Luis Potosí sea reciclada y reutilizada.
En lo que respecta al uso de plástico, L’Oréal ha dado pasos significativos hacia la economía circular. Por ejemplo, cerca del 80 por ciento del plástico PET utilizado por la empresa proviene de fuentes recicladas. A mediano plazo, tiene como objetivo alcanzar el 100 por ciento de plástico reciclado para el año 2030.
Durante el 2022, se recolectaron 3 mil 694 toneladas de plásticos post-consumo de los productos de L’Oréal en México. La meta para el año 2025 es recuperar más de 13 mil toneladas, contribuyendo a la reducción de residuos plásticos y al cuidado del medio ambiente.
Compromiso con la biodiversidad
Desde el año 2022, L’Oréal México cuenta con proyectos destinados a preservar y fomentar la biodiversidad local. Además, la compañía se ha comprometido para que a más tardar en 2030 el 95 por ciento de los ingredientes utilizados en sus fórmulas sean de base biológica, derivados de minerales abundantes o provenientes de procesos circulares.
A nivel internacional, Grupo L’Oréal se ha propuesto el objetivo de restaurar un millón de hectáreas de ecosistemas para el año 2030, como parte de su compromiso con la protección y preservación del medio ambiente.
Te puede interesar: