
Goldman Sachs emprende la retirada del Climate Action 100+
Tras una serie de amenazas de los republicanos, Goldman Sachs se suma a la lista de firmas que se retiran del Climate Action 100+.
Tras una serie de amenazas de los republicanos, Goldman Sachs se suma a la lista de firmas que se retiran del Climate Action 100+.
Julio fue el segundo mes más cálido registrado por el ERA5, pero también puso fin a una racha de 13 meses de aumento en el calor.
Dos expertas del WEF presentan 4 vías para impulsar el financiamiento climático privado, el cual será fundamental para salvar al planeta.
La actividad económica mundial ha tenido un impacto devastador en el medio ambiente. A medida que las industrias se expanden y la demanda de recursos naturales aumenta, el planeta enfrenta niveles sin precedentes de degradación ambiental. La industria de los
Europa del Este está experimentando una ola de calor sin precedentes, con Rumanía y Ucrania enfrentando temperaturas extremas que han superado los 40°C en la sombra. Esta situación ha llevado a múltiples apagones, especialmente en Rumanía, donde la demanda de
En la actualidad, sólo seis de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) han presentado planes climáticos nacionales actualizados. Esta situación es preocupante, ya que el Reglamento sobre el reparto del esfuerzo (ESR) establece objetivos nacionales vinculantes para
Año con año aumentan los litigios climáticos de forma significativa a nivel mundial. Apenas en 2017, hubo 884 casos de este tipo, y para julio de 2020, esta cifra casi se había duplicado con 1,550 casos. En 2023, el número
Un reciente estudio de la Universidad de Newcastle en Inglaterra ha arrojado luz sobre la preocupante aceleración del deshielo en Alaska. Este informe revela que las tasas de deshielo en esta región han alcanzado niveles alarmantes, con consecuencias potencialmente devastadoras
Los efectos del cambio climático en América Latina ya son palpables, sobre todo en lo relacionado con el agua. Con sequías extremas, inundaciones históricas y el aumento del nivel del mar, cada año se ven en la región más escenas
Aún si las emisiones contaminantes llegaran a cero mañana, el costo del cambio climático sería de 38,000 millones de dólares anuales hacia 2050. Esto debido a cadenas de suministro cortadas, el aumento de precios en productos, la creciente inseguridad alimentaria,