Hershey’s trabaja para frenar al hongo que amenaza al cacao en Chiapas

verdes

Escrito por verdes |

Hershey’s México y sus aliados ECOM Cacao y Fundación Cacao México, dieron a conocer la […]

cacao

Hershey’s México y sus aliados ECOM Cacao y Fundación Cacao México, dieron a conocer la renovación del Proyecto Cacao Hershey’s, un programa que comenzó hace 10 años y que hoy se renueva para continuar apoyando la restauración y el cuidado del cacao mexicano por 3 años más destinando 6, 000, 000 de pesos (300, 000 dólares) en esta nueva etapa, en el marco del Día Internacional del Chocolate.

El proyecto actualmente suma una inversión total de más de 38 millones de pesos (2, 000, 000 de dólares), comenzó en enero de 2012 cuando Hershey’s México, Agroindustrias Unidas de Cacao (hoy ECOM Cacao) y la Fundación Cacao México formaron una alianza para detonar un programa de recuperación y apoyo al sector cacaotero del sur de Chiapas, en la zona del Soconusco que fue fuertemente afectado por la plaga de la Moniliasis en 2007, provocando estragos, enfermedades y pérdidas de hasta 90 por ciento de la producción de ciertas plantaciones.

Como resultado se han obtenido resultados como la renovación de más de 500 hectáreas de cultivo, el apoyo y acompañamiento a más de 800 productores y la entrega de más de 500 mil plantas resistentes a la moniliasis junto al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Al mismo tiempo se capacitó a más de 1,200 productores que impactan 17 municipios de Chiapas y se logró un convenio con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) para concientizar a los jóvenes sobre la importancia de este producto como recurso natural y como fuente de desarrollo económico.

Para los siguientes tres años, se espera una aportación de 6 millones de pesos (300,000 dólares) adicionales de impacto. En este periodo se seguirá con la distribución de plantas mejoradas y las capacitaciones en buenas prácticas agrícolas y ambientales.

En cuanto a la educación, la alianza impulsará el trabajo con jóvenes universitarios para fomentar el uso de la tecnología en favor de la capacitación de los agricultores; además, se llevarán a cabo actividades con niñas y niños para difusión y concientización de la cultura del cacao.

“Los resultados logrados con el Proyecto Cacao México han sido muy significativos. En conjunto con nuestros aliados, hemos creado un sistema sostenible para las comunidades con las que trabajamos, al mismo tiempo que reconocemos a los propietarios de terrenos de cultivos y productores de cacao por su arduo trabajo para la transmisión de usos y costumbres”, dijo Paloma Gutierrez Caraveo, directora comercial de Hershey México.

En la nueva fase del Proyecto Cacao Hershey’s, el objetivo es atender cuatro pilares principales: el primero enfocado en la prosperidad de las comunidades dando seguimiento y atendiendo las necesidades de los trabajadores, el segundo centrado en la preservación de los ecosistemas promoviendo la diversificación de cultivos, el tercero orientado en el empoderamiento de la juventud para mantener las tradiciones y el cuarto busca expandir el conocimiento para elevar y fomentar la cultura del cacao.

“Con este proyecto buscamos que los productores de Chiapas junto a sus familias tengan condiciones óptimas que les permitan llevar de manera exitosa la cosecha de cacao, así como que transmitan a futuras generaciones y al resto del país la importancia de conservar y valorar el cacao mexicano. Hershey México cumple 10 años trabajando de la mano de ECOM y Fundación Cacao México y nos llena de orgullo ver los cambios que hemos logrado en conjunto”, indicó Mariana Carranza, directora de Marketing de Hershey México.

¿Cómo se hicieron resistentes las plantas?

Por medio del Proyecto Cacao Hershey’s, un equipo técnico se dio a la tarea de buscar y validar variedades de cacao resistentes a la Moniliasis, que conserven las propiedades y sabores endémicos y tarden menos tiempo en dar sus primeros frutos.

Una vez identificadas, se estableció un vivero para la reproducción de estas variedades, y se fijó un equipo de agrónomos que continúa trabajando de la mano con los agricultores para capacitar en las mejores prácticas agrícolas, asegurando que los resultados se vean reflejados al momento de cosechar siguiendo procesos más amigables con el medioambiente y respetando las tradiciones de las comunidades.

“En estos 10 años tuvimos la oportunidad de trabajar la plantación que en su momento fue abatida por la enfermedad Moniliasis. El Proyecto Cacao Hershey’s ha sido muy importante para nosotros por el apoyo técnico que nos ha dado, haciendo una diferencia en nuestro cultivo pues ahora tenemos mayor producción y rentabilidad”, aseguró la Sra. Evelia, productora de cacao en el municipio de villa Comaltitlan del Estado de Chiapas y beneficiara del Proyecto Cacao Hershey’s.

Con la firma de renovación de contrato, Hershey México y sus aliados refuerzan el compromiso que tienen por apoyar el cuidado del cacao mexicano a través de acciones que buscan fortalecer el tejido social de las comunidades al impulsar las fuentes de empleo locales, promover la conservación de las tradiciones y fortalecer la cultura del cacao entre las nuevas generaciones para lograr un impulso económico y un futuro sostenible.

Finalmente, aunque Hershey’s compra parte de la producción de cacao a los miembros del programa, los agricultores son libres de vender el cacao a quienes decidan.