Rusia reducirá producción de petróleo en 500 mil barriles diarios en marzo

Escrito por Said Pulido |
Debido al tope impuesto por los países del G7, Australia y la Unión Europea al […]

Debido al tope impuesto por los países del G7, Australia y la Unión Europea al crudo y los derivados rusos por su operación militar en Ucrania, Rusia reducirá su producción de petróleo en 500 mil barriles diarios en marzo.
“Estamos vendiendo todo el volumen de petróleo producido. Sin embargo, no venderemos petróleo a aquellos que se adhieren directa o indirectamente al principio del precio máximo”, dijo el viceprimer ministro Alexander Novak a los medios locales, según la agencia oficial TASS.
“En ese sentido, Rusia reducirá su producción en 500 mil barriles diarios en marzo. Esto ayudará a restaurar las relaciones de mercado”, agregó el encargado de la política energética del país y de las negociaciones con la alianza OPEP.
Producción estable
El viceprimer ministro recordó que Rusia considera el mecanismo de topes al crudo y los derivados de petróleo rusos una injerencia en las relaciones de mercado. Además, afirmó que la producción de petróleo en Rusia, a pesar de las sanciones, se ha mantenido estable en los últimos meses, en un nivel de 9.8 millones de barriles diarios.
El tope occidental al petróleo ruso se introdujo en diciembre pasado y establece que un precio máximo de 60 dólares por barril. Además, el 5 de febrero entró en vigor otro tope a los productos petroleros rusos de 100 dólares por barril para productos que se comercializan con una prima (como la gasolina y el diésel). El top es de 45 dólares para los derivados que se venden con descuento sobre el petróleo.
El Kremlin respondió con un decreto del presidente, Vladímir Putin, que entró en vigor el 1 de febrero. La legislación prohíbe la venta de crudo ruso a un precio tope, aunque el mandatario puede hacer excepciones sobre la base por medio de una decisión especial.
Mientras tanto, el precio del petróleo sigue su escalada y llega a los 130 dólares por barril en algunos mercados.
Te puede interesar: