Starbucks: Iniciativas sustentables, impactos reales

Miriam Jimenez

Escrito por Miriam Jimenez |

Starbucks México se ha convertido en un ejemplo de compromiso ambiental en Ciudad de México, […]

starbucks

Starbucks México se ha convertido en un ejemplo de compromiso ambiental en Ciudad de México, debido a la implementación de iniciativas que buscan transformar su operación, así como los hábitos de consumo de sus clientes. 

Uno de los pilares de su estrategia es el Plan de Manejo de Residuos que inició en 2024 y hasta la fecha suma la instalación de más de 180 puntos de retorno en tiendas seleccionadas en la CDMX, destinados a recolectar plásticos compostables. Estos materiales, diseñados para degradarse en un plazo de 3 a 6 meses, mediante procesos de compostaje, marcan un avance significativo hacia una economía circular. 

En Ciudad de México, todas las tiendas de Starbucks cuentan con envases de plástico compostable, lo que refuerza el Plan de Manejo de Residuos

El programa incluye la separación de residuos en tres categorías: orgánicos, inorgánicos y compostables, con sistemas diseñados para garantizar su manejo adecuado. Starbucks también ha dedicado esfuerzos significativos a capacitar a sus colaboradores y educar a sus clientes sobre la importancia de una correcta gestión de residuos. 

For Here

La iniciativa “For Here” también juega un papel destacado en su compromiso con la sustentabilidad. Durante 2024, este programa que promueve el uso de utensilios reutilizables dentro de las tiendas, permitió servir más de 19 mil bebidas en tazas reutilizables y 176 mil alimentos en tablas, en 97 tiendas de la CDMX, reduciendo de forma notable el uso de materiales de un solo uso.

Mientras que, a nivel nacional Starbucks ha incentivado desde 2021 el uso de termos y tazas propias con un descuento de 8 pesos por bebida, logrando servir más de 12,600,000 bebidas en recipientes reutilizables. Tan solo en 2024, esta iniciativa evitó la generación de residuos equivalentes a 5,050,000 vasos de un solo uso, consolidando el impacto positivo de esta práctica. 

“En Starbucks México, pequeñas acciones pueden generar grandes cambios. Estas iniciativas son un reflejo de nuestro compromiso con el planeta y nos emociona ver cómo partners (colaboradores) y clientes s suman a este esfuerzo por construir un futuro más sostenible”, dijo Sarai Jiménez, Directora de Reputación y Sostenibilidad de Alsea-Starbucks.