
Tareas que dejó el COVID en equidad
Uno de los factores cotidianos que más afecto la pandemia, fue la actividad laboral y de las empresas.

Uno de los factores cotidianos que más afecto la pandemia, fue la actividad laboral y de las empresas.

Con esta operación, se busca brindar apoyo financiero a los países para la reactivación económica en la crisis ocasionada por la pandemia.

La problemática del agua se ha incrementado gravemente debido a múltiples factores, provocando una crisis del vital líquido en el mundo.

Alimentación para la Niñez es una alianza para apoyar a niños cuya seguridad alimentaria se vio vulnerada.

La pandemia dejó millones de personas en la pobreza extrema, sin empleo y sin acceso a los servicios básicos de salud.

Los temas medioambientales, sociales y de gobernanza siguen cobrando cada vez más relevancia para el mercado internacional.

La mayoría de sus canales están repletos de retos, pero también ha llevado a otros a compartir en sus redes temas medioambientales.

Su desecho no regulado amenaza la salud de personas vulnerables como mujeres embarazadas y niños.

Este concepto se creó como una nueva forma de enseñar habilidades a los niños y jóvenes como un pensamiento matemático y crítico.

La urgencia de implementar prácticas sustentables e incluyentes ya era un reto y la crisis sanitaria ha hecho de esta tarea una labor más compleja.