Acción climática: Decisiones y acciones, ¡ya!
Es importante que corporativos comiencen a ser solución, y se adhieran a iniciativas que los guíen a descarbonizar su cadena de valor.
Es importante que corporativos comiencen a ser solución, y se adhieran a iniciativas que los guíen a descarbonizar su cadena de valor.
La pérdida de biodiversidad, Cambio Climático y enfermedades han puesto de manifiesto la relación entre los humanos y la naturaleza.
No es curiosidad que los países que ostentan el mejor nivel educativo tienen mayor desarrollo económico y social en todos los ámbitos y casos.
Una ciudad sostenible es aquella que puede proporcionar la mejor calidad de vida a sus ciudadanos con una reducción de la huella ambiental.
En los países de ingresos bajos y medios enfrentan la disyuntiva de recuperar el crecimiento económico o atender al desarrollo sustentable.
La ONU nos recuerda de la necesidad de un cambio de una economía sostenible y funcional, tanto para las personas como para el planeta.
Los líderes empresariales de América Latina avanzan en sus estrategias de desarrollo sostenible.
“Me han robado mis sueños y mi infancia con sus palabras vacías. Y sin embargo, soy de los afortunados”.
La ética puede ser una estrategia de negocios. Hoy en día, las empresas invierten y fomentan en su cultura laboral.
El llamado es de urgencia, la misión: cuidar al planeta, evitar el cambio climático, cumplir objetivos sustentables y reactivación segura.
Se busca beneficiar a 500 personas diariamente, para que reciban alimentación nutritiva y se garantice un correcto desarrollo físico y mental.
La pandemia del Covid-19 abrió la oportunidad de hacer la diferencia e impulsar mejoras en la calidad alimenticia de los mexicanos.